WOM responde tras arrolladora votación en su contra en la Cámara de Diputados
WOM responde tras arrolladora votación en su contra en la Cámara de Diputados A yer, la Cámara de Diputados alcanzó un proyecto de acuerdo para pedir al Presidente Gabriel Boric aplicar sanciones a la empresa WOM por incumplimientos en los plazos de despliegue de la Red 5G y la Fibra Óptica Nacional (FON). Los atrasos de la compañía en estos proyectos la tienen enfrascada en discusiones y negociaciones con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) hace ya varios meses.
La Cámara aprobó el proyecto de acuerdo con una amplia mayoría: 110 votos a favor, 4 en contra y 15 abstenciones, manifestando al presidente Boric "su preocupación por la falta de fiscalización y omisión de sus facultades legales frente a los reiterados incumplimientos de la empresa WOM". Todo esto se debe a que el despliegue de la red 5G, que WOM debería entregar en octubre de 2023, aún no ha finalizado; y que, si bien la empresa sí entregó el proyecto de FON este año, lo hizo mucho después del plazo inicial de 2022.
La Subtel lideró iniciativas para sancionar a WOM, pero esto se ha visto complicadas por recursos en tribunales nacionales y en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). El proyecto de acuerdo fue impulsado por los diputados Juan Irarrázaval (Republicano), Fernando Bórquez (UDI), Leonidas Romero (Nacional Libertario), Felipe Camaño (del comité DC e independientes), Cosme Mellado (Radical) y Felipe Bugueño (Frente Amplio). Consultados por La Segunda, desde WOM expresan que "mantenemos el diálogo con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, buscando las condiciones necesarias para completar el despliegue de este importante proyecto dentro del marco institucional.
El proyecto 5G actualmente cuenta con más de un 84% desplegado y mantenemos el compromiso de realizar todos los esfuerzos a nuestro alcance para concluirlo en beneficio de la conectividad y el desarrollo del país". Pero esta no es la única arremetida del Congreso contra WOM.
La diputada del Partido Nacional Libertario, Gloria Naveillán, está juntando firmas (lleva 15) para crear una comisión investigadora contra la empresa por estos retrasos. "Estos importantes atrasos en las licitaciones que ganó WOM, por los que la Subtel les pasó mucha plata, tienen que investigarse. Porque la empresa ha tratado de negociar con la Subtel el pagar proporcionalmente las multas, cosa que no corresponde", dice la diputada.
La diputada también acusa que un abogado de WOM se habría contactado con ella directamente cuando comenzó a recolectar las firmas para la comisión investigadora, "saltándose la Ley de Lobby". Sobre esto, desde WOM aclaran que "efectivamente un abogado solicitó una reunión, la que se materializó a través de la plataforma Ley de Lobby". Felipe O'Ryan Chris Bannister, CEO de WOM..