Piero Mardones, meteorólogo del Centro de Investigación CIEP, se refiere a las condiciones climáticas de precipitaciones moderadas a intensas en distintas zonas de la región a partir de este jueves. Indica que los rios atmosféricos corresponden a angostas y alongadas bandas de intenso transporte de
Piero Mardones, meteorólogo del Centro de Investigación CIEP, se refiere a las condiciones climáticas de precipitaciones moderadas a intensas en distintas zonas de la región a partir de este jueves.
Indica que los rios atmosféricos corresponden a angostas y alongadas bandas de intenso transporte de vapor de agua y calor, proveniente de los trópicos, presentes en los primeros 3 kilómetros de la atmósfera en la denominada tropósfera baja. Son una componente clave del ciclo del agua escala global, representando un torno al 90% del transporte de vapor de agua hacia los polos.
Su formación se produce tipicamente sobre los oceanos y se observa normalmente en el sector JCB Meteorólogo del CIEP se refiere a ríos atmosféricos pronosticados para Aysén subir ese aire húmedo que es la cordillera, en este caso. Entonces cuando eso ocurre, el vapor de agua al subirse enfria se condensa y cae como lluvia o nieve. Al sur de los 43 grados sur en la Patagonia occidental o Patagonia chilena, llegan cerca de 40 rios atmosféricos por año y explican prácticamente la mitad de la precipitación que cae de forma anual. Entonces, entre este jueves 10 y el domingo 13 de julio se espera la llegada de un río atmosférico fuerte a la Región de Aysen.
Se estima que este evento genere precipitaciones moderadas e intensas en algunas zonas, en buena parte del territorio, y por esto se recomienda estar atentos a los pronósticos locales y tomar también las precauciones correspondientes. cálido de un ciclon extra-tropical, en la parte delantera de los frentes frios. Añade que los rios atmosféricos son de particular importancia en el borde occidental de los continentes, como la costa oeste de Estados Unidos, de Sudáfrica y de Sudamérica, justamente donde está ubicado Chile. Esto se debe, a que, al aproximarse a una masa de tierra con cadenas montañosas, los ríos atmosféricos interactúan con el terreno y son forzados a ascender, siendo muy eficaces en la producción de precipitaciones. Señala que esto último es asi, porque para que haya precipitación, básicamente, se necesitan dos ingredientes que es vapor de agua a la atmósfera -que transporta el rio atmosférico y algo que haga.