Autor: Karen Elena Cereceda Ramos karen.cereceda@mercuriocalamad emos profundamen-
Cáritas Calama invita a los loínos a que sean parte de su equipo de voluntarios
Cáritas Calama invita a los loínos a que sean parte de su equipo de voluntarios C aritas Calama, la pastoCaritas Voluntariado CARITASAMA Q ral social de la Diócesis San Juan Bautista, mantiene abiertas sus lineas de ac ción para acompañar a los sectores más vulnerables de la comuna y lanzó una convocatoria para sumar voluntarios a través del programa "Voluntariado CáritasAma". La iniciativa busca ampliar la red de apoyo en beneficio de adultos mayores, personas que viven en la calle, migrantes y otros grupos que enfrentan condiciones de fragilidad social.
La encargada de los voluntarios, Camila Herrera Farías, explicó que la invitación es a integrarse en distintas formas de servicio. "En CáritasAma creemos profundamente en la dignidad de cada persona, en la inclusión, la solidaridad y el poder del cambio cuando se hace con amor. Como voluntariado, queremos ser una mano extendida, una compafifa presente y una luz que llega donde más se necesita", señalan desde la organización solidaria. MODALIDADES El programa contempla modalidades quese ajustan a la disponibilidad y compromiso de cada persona. El voluntariado porproyecto permite participar en campañas o actividades especificas con objetivos y plazos definidos. El voluntariado transitorio está orientado a quienes disponen de poco tiempo, pero quieren sumarse en acciones puntuales como eventos solidarios o mejoras comunitarias. También existe el voluntarlado permanente, que supone un compromiso estable con una comunidad, "para quienes Vicuña Mackenna Nº 2287 o escribir al correo voluntariosenaccion@caritascalama.cl. sienten un llamado profundo a transformar vidas", como detalla la convocatoria. Otra alternativa es el "Voluntariado Corazón", que ofrece la posibilidad de colaborar mediante productos o aportes concretos que cubran necesidades especificas sin entregar dinero directamente a la institución. Esta modalidad está abierta tanto a personas individuales como a grupos de amigos, familias, compañeros de trabajo o empresas.
Quienes deseen integrarse al voluntariado pueden inscribirse en el sitio web http://www.caritascalama.d/voluntariado, acudir a la sede de Cáritas Calama en calle CAMPAÑAS ACTIVAS Además de la convocatoria general, Cáritas Calama mantiene campañas en curso en el marco del Mes de la Solidaridad y que requieren apoyo.
Una de ellas es "Tu donación, surefugio", dirigida a enfrentar el invierno con la recolección de ropa de abrigo en buen estado, frazadas, chaquetas, gorros y guantes, junto con alimentos no perecibles como arroz, fideos, legumbres, conservas y leche en polvo. Las donaciones se reciben en la sede de Cáritas, ubicada muevan la dignidad y elbienestar. "Un padrino o madrina no sólo entrega apoyo material, sino también compañía, dignidad y esperanza", destacan desde la organización.
Para quienes deseen apadrinar a un adulto mayor pueden inscribirse en el formulario; https://docs.google.com/forms/d/e/IFAlpQLSeVJFdunOyF4zqIfRB-aS. mp3eh3xsvsvLjwc3h6cf2986B uDA/viewform La institución también dispone de redes sociales activas en Instagram (voluntarioscaritasama) y Facebook (Cáritas Calama), donde se difunde información actualizada sobre las campañas y actividades. (og en calle Vicuña Mackenna N. º 2284, de lunes a viernes entre las 9 y 18 horas. También se puede coordinar ayuda a través del correo contacto@caritascalama.cl o el teléfono +56552856864. Otra campaña activa es "Apadrinar a un abuelito: Compromiso con amor", orientada a adultos mayores que viven en soledad. A través de esta iniciativa, se invita a transformarse en padrino o madrina de una persona mayor, entregandole compañia, apoyo y afecto.
La propuesta subraya que la tarea va más allá de la ayuda material, ya que implica compartir tiempo, escuchar y generar lazos de confianza que pro4 son los mecanismos para pertenecer al voluntariado de Cáritas en Calama. "En CáritasAma crete en la dignidad de cada persona, en la inclusión, la solidaridad y el poder del cambio cuando se hace con amor". Cáritas Calama. SOLIDARIDAD.
La pastoral social de la Diócesis San Juan Bautista busca integrar a personas y grupos en distintas modalidades de ayuda, desde campañas puntuales hasta acompañamiento permanente a adultos mayores u otras personas. 4 son los mecanismos para pertenecer al voluntariado de Cáritas en Calama. "En CáritasAma crete en la dignidad de cada persona, en la inclusión, la solidaridad y el poder del cambio cuando se hace con amor". Cáritas Calama TODOS AQUELLOS INTERESADOS QUE QUIERAN SER PARTE DEL VOLUNTARIADO ACTIVO DE CÁRITAS ESTÁN INVITADOS A INSCRIBIRSE.