Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondaca@estrellavalpod
Pescadores aseguran que fue un milagro que los encontraran
Pescadores aseguran que fue un milagro que los encontraran C omo una experiencia que no querrían volver a vivir y un verdadero milagro fue calificado por Edison Soto Céspedes (34) y Victor Peralta Rodríguez (43) su rescate ocurrido durante la tarde de este martes 8 de julio luego de haber estado perdidos durante toda la jornada en altamar. Aquellas ingratas horas tuvieron su inicio mientras trabajaban buscando merluza común en el bote que ambos compartían en el océano, frente a la zona de Las Torpederas, en Valparaíso. El reloj marcaba cerca de las 07:40 horas de la mañana, cuando según relatan, el motor de su embarcación simplemente se apagó y no pudieron volverlo a encender. Y es que quedaron sin combustible, por un "problema del filtro de la bencina", explicó Soto al ser consultado.
Lo que ocurrió desde allí en adelante fue simplemente una odisea, y es que como consecuencia del fuerte viento y la corriente, la embarcación en la cual estaban comenzó a alejarse del sector de Las Torpederas y en cosa de minutos ya estaban "al garete", en lenguaje marítimo, o la deriva, para quienes no conocemos ni de cerca el arriesgado trabajo de los pescadores artesanales. DURA JORNADA Como es habitual, ambos comenzaron su trabajo ese martes alrededor de las 04:45 de la madrugada, hora en la cual se subieron a su embarcación.
Luego, tras cerca de una hora y veinte minutos, llegaron hasta el sector de Las Torpederas, donde se instalaron a efectuar sus labores de extracción de la popuLOS PESCADORES VOLVERÁN ASU TRABAJO, ES SU FORMA DE VIDA.
EDISON SOTO YVÍCTOR PERALTA SABEN DE LOS RIESGOS DE SU TRABAJO, PERO ASUMEN QUE ES ASÍ. que avanzada la tarde y ya alejados de aguas de Valparaíso, los desaparecidos fueron hallados por pescadores artesanales de la Región de Coquimbo que estaban trabajando en la extracción de jibia. Aquello sucedió, recordó Soto, "entrando a Los Vilos". Luego de ser hallados cerca de las 19:30 horas, finalmente llegaron a tierra cerca de las 21:40 horas. Encontrarse con aquellos pescadores fue catalogado como un milagro por ambos sobrevivientes, y es que "gracias al de arriba esa lancha apareció de la nada", dijo Soto. Hoy, afortunadamente sin secuelas por el momento (solo un malestar en la zona de la espalda en el caso de Soto) ambos decidieron tomarse algunos días para reponerse de la extrema experiencia. Eso sí, con la preocupación por regresar pronto al mar, ya que es la única forma que conocen de llevar el sustento a su hogar.
Solo esperan que las condiciones para los pescadores no empeoren y que no se vuelvan a repetir hechos como estos, ya que aseguran que cada vez tienen que navegar más lejos para encontrar la "pescada" por la acción de la pesca de arrastre, que ha agotado el recurso.
O lar y apetecida "pescada". Fue después de un rato que, según recordó uno de estos verdaderos sobrevivientes, Edison Soto, "no pudimos volver por la circunstancia que nos paso del filtro del motor, se apagó". En esos instantes extremos y al estar tan lejos mar adentro en ese sector, además no tenían señal de internet ni telefono, por lo que quedaron literalmente a su suerte. Así estuvieron todo el día al garete.
El viento los golpeaba fuerte a una velocidad cercana a los 10 nudos y aquello sumado a la preocupación por no recibir ayuda significó una prueba de valor para estos hombres, quienes aseguran que pese a que incluso dos barcos con los que se encontraron no les brindaron ayuda, guardaron la calma. "Nosotros nos acercamos a dos barcos y los barcos no nos tomaron auxilio, nos dejaron al garete como ellos no saben idioma español supuestamente", es la reflexión que hace ahora Soto para explicarse el porqué de esta actitud. Habrían sido embarcaciones extranjeras.
Afortunadamente aquella desazón no logró consumir su empuje para soportar la adversidad, lo que más tarde fue premiado, ya que Víctor Peralta logró recibir algo de señal en un momento, lo que le permitió enviar un mensaje de texto y avisar del desperfecto a su familia. "No nos llegaba internet pero gracias a Dios mandé un mensaje por texto y le llegó a mi señora y ella aviso a la caleta", recordó sobre aquel instante de luz en medio de todas las dificultades. Después de ese aviso la esposa informo pasadas las 10:00 de la mañana a la Caleta Portales, desde donde habían salido a pescar, y se activo de inmediato la búsqueda. Así, sus propios compañeros se organizaron en sus botes para internarse en el mar con la esperanza de hallarlos, junto con informar tambien a la Capitanía de Puerto.
Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Portales, señaló que luego de enterarse que estaban a la deriva sus compañeros, "nosotros mandamos altiro los botes a la búsqueda y avisamos al capitán de puerto y ahí el capitán de puerto empezó a mover las lanchas, helicóptero". Pero la búsqueda no solo fue apoyada por los compañeros de Portales, ya que se unieron a la búsqueda con sus embarcaciones también pescadores de caletas Higuerillas, Quintay y El Membrillo. "Se acoplaron más botes y mandamos botes por la orilla para el sur y para el norte, a lo que más pudieran dar y llegaron de vuelta sin ninguna novedad. La corriente se los llevó, nadie pensó tan lejos", indicó Tognio sobre aquella búsqueda que en principio resultó infructuosa.
No obstante, la demostración de un esfuerzo comun por encontrar a ambos pescadores tuvo su recompensa tambien, ya INVESTIGACIÓN Tras el rescate, el contraalmirante César Delgado Boffil, comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, confirmó el inicio de una investigación debido a que los dos pescadores no habrian dado aviso de su zarpe, lo que fue descartado por ambos sobrevivientes.
Ayer, consultados sobre el inicio de la investigación, desde la Capitania de Puerto reafirmaron que se haria, pero declinaron entregar mayores detalles.. El fuerte viento y la corriente los llevó lejos mar adentro y por casualidad fueron hallados por colegas de la Región de Coquimbo. Capitanía de Puerto confirmó el inicio de una investigación.