Autor: Agencias AP y EFE
Expertos descubren "semillas" de planetas en torno a un nuevo sol
Expertos descubren "semillas" de planetas en torno a un nuevo sol A strónomos reportaron el descubrimiento de las primeras "semillas" de planetas rocosos, formándose en el gas alrededor de una estrella pequeña similar al sol, lo que proporciona una imagen sobre el nacimiento del sistema solar en que se ubica la Tierra, publicó revista Nature. "Hemos capturado una visión directa de la región caliente donde nacen planetas rocosos como la Tierra alrededor de jóvenes protoestrellas.
Por primera vez, podemos decir concluyentemente que los primeros pasos de la formación planetaria están ocurriendo ahora mismo", dijo a la agencia Associated Press (AP) Melissa McClure, del Observatorio de Leiden en Holanda, quien lideró el equipo de investigación internacional.
El Telescopio Espacial Webb de la NASA y el Observatorio Europeo Ausafuera o somos tan especiales que podríamos no esperar que ocurra muy a menudo?", cuestionó otro de los autores del estudio, Merel van 't Hoff. El ESO indicó que alrededor de estas estrellas bebé, los astrónomos suelen observar discos de gas y polvo, que son los lugares de nacimiento de nuevos planetas. En el sistema solar donde está la Tierra, el primer material sólido que se condensó permanece atrapado en antiguos meteoritos, repletos de minerales cristalinos. Con el tiempo, estos sólidos recién condensados se unen, sembrando las semillas para la formación de planetas a medida que ganan tamaño y masa. Las primeras partes sólidas de los planetas del sistema solar que crecieron hasta convertirse en planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se formaron justo después de la condensación de estos minerales. Q tral (ESO) en el Desierto de Atacama, en Chile, se unieron para revelar estas primeras semillas de formación planetaria alrededor de la joven estrella conocida como HOPS-315. Es un enano amarillo en formación como el sol, pero mucho más joven, con 100.000 a 200.000 años de antigüedad y a unos 1.370 años luz de distancia. Un año luz equivale a 9 billones de kilómetros. "¿Existen planetas similares a la Tierra allá. La joven estrella HOPS-315 fue captada desde el Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. A su alrededor hay polvo como el que originó la Tierra. [TENDENCIAS] ES PRIMERA VEZ QUE SE FOTOGRAFÍA ESTE TIPO DE FENÓMENOS.