En Villa Calafate Patagon demandan solución: Están cansados de hongos y humedad en sus casas
En Villa Calafate Patagon demandan solución: Están cansados de hongos y humedad en sus casas una revisión a las 108 viviendas para poder verificar si realmente estaban contemplando las lanas de vidrio, no estoy diciendo que las casas no las tienen, pero la mayoría de las partes en las viviendas que se han encontrado que no tienen lana de vidrio. Entonces, nosotros lo que estamos exigiendo en este momento que, como ellos dicen, todos tienen derecho una vivienda digna, si. Toda familia tenemos derecho a viviendas dignas y esto lo estamos sacando a la luz porque nosotros queremos respuestas y soluciones. Tenemos hijos, hay muchas familias detrás y necesitamos que nos arreglen nuestras viviendas.
Y para que también esto se dé a conocer y no vuelva a pasar con los nuevos comités que se están construyendo". Claudia Casanova, remarcó que ya están molestos de tener que secar e intentar eliminar los hongos de sus casas, afirma que desde el inicio hubo una falta de fiscalización. "Estar limpiando todos los días, correr tus muebles, tu cama que abajo este es lleno de agua, las paredes llenas de hongos. O sea, yo creo que esto no debería haber estado pasando, así que, por lo tanto, nosotros exigimos al Serviu, entidad patrocinante, también la empresa que hagan la pega como la tienen que hacer.
Yo creo que nunca hubo una fiscalización realmente, porque si lo hubieran hecho correctamente, esto no estuviera pasando ahora". Las dirigentas y sus vecinos afectados en la villa Calafate Patagon de Puerto Aysén, exigen que las autoridades enfrenten este serio problema, se hagan presente en el sector y colaboren con una pronta solución.
De lo contrario, no descartan según escalando su molestia, para que por fin puedan vivir dignamente en una casa como corresponde, aseguran. ños pasan días y semanas con problemas de salud a raíz de la misma situación. "Lo que queremos en este momento es que nos den una solución. Ya no podemos seguir viviendo en esa situación tan indigna, porque uno espera su casa con ansias muchos años.
Nosotros tuvimos más de 13 años esperando nuestra vivienda y nos encontramos que tenemos una casa que poco a poco ya se está cayendo a pedazos por el tema de la humedad, las paredes las tocas y se hunden prácticamente. El piso se moja, hay que estar corriendo las camas, los vecinos han votado ya no se cuantos colchones por el tema de la humedad.
Esto está ocasionando problemas también de salud en los hijos, así que yo creo que es hora que las autoridades se pongan una manito en el corazón y den una solución ojalá en corto plazo". Las viviendas habrían sido construidas, pero con algunos elementos faltantes, como lana de vidrio, artículos que mejoren el revestimiento térmico y colaboren con la ventilación del hogar.
Ya que, las familias aseguran que el ventilar sus inmuebles es algo que hacen a diario, pero no puede ser esa la única solución a los hongos, a las filtraciones y grietas que están presentando las casas relativamente nuevas.
Otra dirigenta de la villa Calafate Patagón, Claudia Casanova afirma también que los inconvenientes en sus casas se hicieron notar desde el primer día. "Nosotros desde el momento que iniciamos y llegamos a nuestras casas, empezaron los problemas. Nosotros hemos andado por las casas, hubo un tiempo que yo anduve también con la empresa visitando, viendo esta problemática.
Lo conversamos también en el Serviu cuando ese tiempo tambien le pedimos que vengan a hacer Puerto Aysén -. Poco más de 100 familias conforman la Villa Calafate Patagón en Puerto Aysen, quienes hace solo dos años recibieron felices las llaves de su casa propia.
El calvario vendría a los pocos días de habitarlas, hongos, humedad, filtraciones de agua desde el piso, en las paredes, en el sistema eléctrico y aseguran que nadie les dado respuestas concretas a sus serios problemas.
Afirman que esto ya los tienen cansados, molestos, con soluciones parche y finalmente en estas condiciones los niños son los que están más propensos a enfermarse, pero también lo que han comprado con esfuerzo como los muebles y la ropa se comienza a dañar.
De no ser por la limpieza, ventilación diaria, el problema sería aún mayor, relatan las vecinas del sector, sin llegar hasta ahora a una solución que les permita disfrutar sus casas con una buena calidad de vida.
Gloria Mario, presidenta de la junta de vecinos Calafate Patagón, daba cuenta de esta situación. "Cumplimos 2 años ahora el 14 de julio, pero desde el día 1 nosotros hemos tenido problemática en nuestras viviendas de humedad y se han ido sumando muchos más vecinos, al principio éramos unos pocos, pero ahora ya tenemos más de 50 familias con esta problemática. Hemos hecho nuestros reclamos a las autoridades y hasta aquí ninguna nos ha dado una solución. Tuvimos una reunión en la cual se había citado a las autoridades, a la Seremi, a la directora de Serviu, al delegado, al alcalde y a la empresa constructora. Ellos enviaron solamente a personas que no tenían, en realidad, ninguna solución que dar, no sé, la solución no estaba en sus manos.
Aquí las personas que tendrían que haber estado era la Seremi, la directora de Serviu y bueno, el señor alcalde menos nos respondió nunca, tendría que haber estado con nosotros porque esa es su pega". La presidenta de la junta de vecinos Calafate Patagón, reclama por una solución a corto plazo, ya que las familias deben botar sus artículos del hogar porque se humedecen o se llenan de hongos y los más peque-. · Exigen que las autoridades lleguen al sector con soluciones concretas, no más extensas reuniones sin medidas oportunas.