Los desafíos para el segundo semestre en educación escolar
Los desafíos para el segundo semestre en educación escolar semestre en educación escolar REGIÓN. La entrada en régimen del SLEP Costa Central concentra la atención en las cuatro comunas que abarca. Seremi apunta a mejorar la tasa de asistencia.
Cristián RojasM. cristiansojasomercuriovalpo. cl yervolvierona clases miA les de escolares en la Región de Valparaíso, donde además entró en régimen el Servicio Local de Educación Públicas(SLEP) Costa Central, que incluye a Viña del Mar, Concón, Quintero y Puchuncaví, comunasen que la educación pública dejódesermunicipal y sesuman alSLEP Valparaíso -Juan Fernández, porloqueahora hay dos de estas instituciones funcionando enlaregión. Alrespecto, eldirector ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zárate, comentó que ayer fue "un día muy especial y esperado por todos nosotros. Noshemos preparado conanticipación y, afortunadamente, todo haresultado bien.
Este ha sido el primerretomoadlasesdesde queel Servicio Local Costa Central comenzóa operar enrégimen, y ha sido unajornadatranquila y normal, lo que nos llena de satisfacción". DESAFÍOS Para Zárate, "uno de los principales desafíos es lograr que los equipos se instalen adecuadamente y se afiaten. También es fundamental que las comunidadeseducativasseacostumbrena estanuevaformade trabajo, que podamos establecer canales de comunicación expeditos y efectivos.
Todo esto requiere avanzar pasoa paso, entendiendo queestamos frente aprocesos que, por sunaturaleza, toman tiempo". En ese contexto, manifestó que "nuestra expectativa es que el Servicio Local esté ala altura dela confianza que las familias han depositado enla educación pública.
Aspiramos aque, con el tiempo, podamos decir con orgulloquelaeducación públicaes unverdaderoreferente, tal como nuestro país lo necesita". Entanto, elseremideEducación, Juan Pablo Álvarez, comentó que "entre los principales de21.135 estudiantes tiene el SLEP Costa Central, matriculados en 73 colegios y 24 jardines infantiles.
MIGUEL CAMPOS MILES DE ESCOLARES INICIARON AYER SU SEGUNDO SEMESTRE. safíos para este período está el promover la asistencia, para lo cual desplegamos la campaña ¡ Volvamos clases!, donde hemos puesto el énfasis que el aprendizaje se construye en comunidad.
Esto se condice conlos esfuerzos en materia de convivencia, dondeel trabajo colectivo nos permitirá fortalecer los centros educativos como espacios protegidos y de bienestar". "Así también destacamos el acompañamiento e instalación delosServicios Locales de Educación Pública (SLEP), tanto en el caso de SLEP Valparaíso como enel SLEP Costa Central, cuyos establecimientos educaciohalesse traspasaron el 1 dejulio. Este proceso es fundamental para avanzar hacia una educa» ción pública de calidad", agregó Álvarez.
PROFESORES Porsuparte elvicepresidenteregional del ColegiodeProfesores, Andrés Arce, destacó que, araíz deloinstruido porla Contraloría luego delos dos días deparo en junio, el primer desafio es "acompañar a los comunales queestán viviendo el proceso de descuento como aplicación de una medida sin precedentes en el marco de uncontextosindical, comoes el llamado delgremioa nivelnacional". "Porotroladotenemoseldesafio de lo que ya se está consusafio de lo que ya se está consusafio de lo que ya se está consumando enel traspaso al Servicio Local Costa Central.
Nuestro desafío es poder acompañar a las cuatro comunas que están ahí, para queeste proceso de traspasodeunsostenedor aotrosehagade la manera másarmónica y que cumplael objetivo dela ley, que tiene que ver con fortalecer el sistema público de educación", remarcóel dirigente. PRÓXIMOS SLEP Asimismo, puntualizó que otro desafioimportantees "acompañaraloscuatroservicioslocales que quedan pendientes y que entrarán en régimen en enero: Marga Marga, Aconcagua, Petorcay Los Andes.
Entonces, enesa perspectiva, al primero de enero de 2026, anivel regional van a existir seis servicios locales, y eso también nos plantea un objetivo que tiene que ver con reforzar y modificar cómo se financian, porque hoy díael principal elemento de crisis que tienen los servicios locales es un problema presupuestario y definanciamiento". Encuantoa loquefueronlos dos días de paro en junio, Arce destacó que "todoslos planesde recuperación fueron aprobados por partedelaSeremi, por lotanto, eso es lo que plantea el cuestionamiento a la Contraloría, porquehoy día lo quela Contraloría nos está dejando entrever es que las jornadas laborales "Uno de los principales desafíos es lograr que los equipos se instalen adecuadamente y seafiaten". Nelson Zárate Director SLEP Costa Central "Entre los principales desafios para este período está el promover la asistencia". Juan Pablo Álvarez Seremide Educación "Que este proceso de traspaso de un sostenedor a otro se haga de la manera más armónica". Andrés Arce Vicepresidente regional del Colegio de Profesores igualse pueden recuperar, pero aun asíse descontaron". Sobredichas recuperaciones de clases, precisó que "eso se ve porcada comunidad educativay siempresehaceenelmarco dela extensióndel calendario escolar afindeaño, en diciembre". Finalmente, indicó que "lo tro también como desafio, que estáenelmarco deeso, tieneque verconloscompromisos que tieneel Ministerio decaraal petitorio delaagendacorta, contemas bastantesentidos quetienen que ver conel inicio ahora del proceso dela evaluación docente, un proceso que tambiénsedaconel anuncioquedesdeayerapareció enel Diario Oficial, la entrega de losresultados de la evaluación delaño pasado, y como hoy día tambiénestán los profesorescon recursos de reposición cuando estosresultadosno están conformesa lo quese evaluó, y por lo tanto, ese proceso generalmente essúper negligente, no hay respuesta o se da una respuesta estandarizada para todos los casos. Y eso también genera un compromiso que seasumió por partedel Ministerio, queesperamos quese puedacumplir". 0S.