640
640 la discusión diario@ladiscusion.cl fotos: CEDIDA El Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Ñuble, a través de su Subcomité de Fomento, aprobó la asignación de unos $1.700 millones para financiar 67 iniciativas seleccionadas en los concursos Activa Inversión.
Según expuso la directora regional de Corfo, Macarena Dávila, esta inyección de recursos tiene como objetivo dinamizar la economía regional, promoviendo la generación de empleo, la adopción de tecnologías y el fortalecimiento de sectores estratégicos para el desarrollo sostenible de la región. Los proyectos adjudicados se enmarcan en las líneas Activa Inversión en Métodos Modernos de Construcción, Activa Inversión en Eficiencia Energética en el Agro y Activa Inversión en Pilares Estratégicos del CDPR de Ñuble. La inversión aprobada facilitará la adquisición de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo. En ese contexto, buena parte de los proyectos corresponde a paneles fotovoltaicos para el agro, así como equipamiento o tecnología para introducir métodos modernos de construcción y para mejorar procesos en la agroindustria. “La aprobación de estos recursos reafirma la importancia de contar con instancias regionales que tomen decisiones desde el conocimiento del territorio y sus necesidades. El Comité ha priorizado sectores que son clave para el desarrollo económico de Ñuble, como el silvoagropecuario, agroindustrial, el turismo y la construcción industrializada sustentable, por mencionar algunos. Cada uno de estos proyectos representa una oportunidad concreta para mejorar la competitividad y la capacidad productiva de las empresas de nuestra región”, señaló el gobernador regional y presidente del Consejo del CDPR, Óscar Crisóstomo.
“Esta asignación de recursos no solo representa un impulso directo al desarrollo económico de la región, sino que también actúa como un catalizador para movilizar inversión privada, abrir nuevas oportunidades de mercado y fortalecer los encadenamientos productivos dentro de la región.
Estamos hablando de una inversión total que supera los $3.640 millones y que se traduce en más de 640 empleos proyectados, lo que demuestra el impacto real y concreto que estas iniciativas pueden tener en el crecimiento económico y social de Ñuble”, destacó el seremi de Economía y presidente del Subcomité de Fomento Productivo, Erick Solo de Zaldívar.
Nuevas convocatorias Durante mayo, y con el propósito de impulsar un desarrollo productivo más sofisticado, el CDPR Ñuble abrirá convocatorias en materia de innovación, a través de los instrumentos Innova Región y Programa de Difusión Tecnológica. Estas iniciativas están orientadas a apoyar a empresas que busquen incorporar tecnología, generar nuevos conocimientos y establecer vínculos colaborativos que potencien su crecimiento y proyección en el mercado. “Esta nueva línea de convocatorias representa un avance clave en el trabajo que estamos impulsando desde el Comité. Nuestro objetivo es que más empresas de Ñuble se atrevan a innovar, incorporar nuevas tecnologías y generar alianzas que les permitan crecer y diferenciarse en el mercado.
Desde su creación, el Comité ha estado enfocado en atender las necesidades específicas de nuestra región, y esta iniciativa busca ampliar las oportunidades para que nuestras empresas continúen fortaleciendo su competitividad y productividad”, señaló Macarena Dávila, quien también es directora ejecutiva del CDPR. puestos de trabajo se prevé que generarán estos 67 proyectos, que representan una inversión total (privada pública) de $3.640 millones, de los cuales cerca de $1.700 serán aportados por Corfo. Fondos se asignaron a través de los concursos Activa Inversión, de Corfo.
Se focalizaron en áreas clave, como la construcción industrializada, la agroindustria, la economía circular, el turismo y la eficiencia energética, entre otros La inversión facilitará la adquisición de equipos y tecnología y la habilitación de infraestructura. comité de desarrollo productivo regional de ñuble Adjudican $1.700 millones para 67 proyectos de inversión.