SLEP Iquique implementa nuevo servicio
SLEP Iquique implementa nuevo servicio Baeza, quien expresó su reservicio. conocimiento al “Esto contribuye no sólo al crecimiento y desarrollo educacional, sino también a la verdadera inclusión de nuestros alumnos en la sociedad.
Agradecemos las gestiones realizadas para el transporte y la actividad en general del cual fueron partícipes nuestros niños”. DURACIÓN Y PROYECCIÓN DEL SERVICIO El nuevo sistema de transporte se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad de ser renovado anualmente según las necesidades operativas y pedagógicas del SLEP Iquique. El servicio contempla rutas planificadas para diferentes tipos de actividades educativas, desde salidas a sitios patrimoniales hasta visitas a centros científicos y espacios naturales, todo bajo seguridad, criterios de inclusión y pertinencia pedagógica.
Con esta iniciativa, el SLEP Iquique continúa robusteciendo su compromiso con una educación pública de calidad, accesible y centrada en el bienestar integral del estudiante, generando las condiciones necesarias para un aprendizaje con sentido y vinculado a la realidad. “La educación pública se enriquece cuando es capaz de salir al mundo, y ese mundo comienza fuera de las salas de clases”, concluyó el director Najle Majluf. LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE NUEVO APOYO LOGÍSTICO. “Constituye una herramienta concreta para garantizar la participación de nuestros estudiantes en experiencias educativas significativas.
Este apoyo en transporte facilita la asistencia, fomenta la inclusión y el sentido de pertenencia, permitiendo que nuestros estudiantes se sientan considerados y valorados al ser trasladados de manera segura desde y hacia el establecimiento”, expresó.
A esas palabras se sumaron las del presidente del Centro General de Madres, Padres y Apoderados, Wladimir Cáceres En un nuevo esfuerzo por fortalecer la calidad de la educación pública y promover el aprendizaje activo, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique ha puesto en marcha un nuevo servicio de transporte destinado a apoyar las salidas pedagógicas de los establecimientos educacionales de las comunas de Iquique y Alto Hospicio. La medida, que cuenta con un presupuesto asignado de 50 millones de pesos, contempla 55 recorridos hacia diversos destinos dentro de la región de Tarapacá, así como salidas interregionales e incluso hacia la Región Metropolitana. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del SLEP para disminuir el ausentismo y prevenir la deserción escolar, factores que han sido identificados como prioritarios dentro de la agenda educativa del servicio. UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE INTEGRAL El director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales, destacó el impacto de esta iniciativa en el desarrollo integral de los estudiantes. “Este apoyo a las salidas pedagógicas permite que los estudiantes se vinculen con el entorno, a través de actividades motivadoras que despiertan su curiosidad y generan un mayor entusiasmo por el aprendizaje. Visitar museos, centros culturales, espacios naturales o participar en actividades prácticas en contextos reales facilita el desarrollo de habilidades interpersonales y del pensamiento crítico”, indicó. Las salidas pedagógicas se conciben como experiencias educativas complementarias, orientadas a enriquecer los aprendizajes adquiridos en el aula y fomentar el contacto directo con el entorno, promoviendo una educación contextualizada, inclusiva y dinámica.
PRIMERA BENEFICIARIA: ESCUELA ESPECIAL FLOR DEL INCA El primer establecimiento en beneficiarse con este servicio fue la Escuela Especial Flor del Inca, cuyos estudiantes participaron en la jornada inaugural de las academias de investigación e innovación de Explora Tarapacá. La directora del establecimiento, Ivonne Alonso Oyarzo, valoró profundamente.
De transporte para salidas pedagógicas en Iquique y Alto Hospicio Con una inversión de 50 millones de pesos, la iniciativa contempla 55 recorridos que beneficiarán a escuelas y liceos, promoviendo la inclusión, el aprendizaje significativo y la disminución de la deserción escolar.