Autor: Crénico periodistas@elpinguino.com
Cierre de Casa del Samaritano abre urgente debate sobre el cuidado de nuestros adultos mayores
Cierre de Casa del Samaritano abre urgente debate sobre el cuidado de nuestros adultos mayores E n una entrevista marcada por la sinceridad y el dolor de una decisión dificil, Pamela Diaz Chacón, directora de la Fundación FIDE XII, confirmo el cierre definitivo de la Casa del Samaritano, residencia que por años acogió a adultos mayores en situación de vulnerabilidad en la Región de Magallanes.
La medida, según explicó Diaz, responde a una crisis financiera insostenible que arrastra la fundación desde hace meses. "No pudimos más", afirmó con firmeza. "Cerramos antes los dispositivos de mujeres, los programas para personas en situación de calle, y aguantamos todo lo que pudimos con el Samaritano.
Pero el sistema perverso nos obligó a poner el análisis cuantitativo por sobre el amor al prójimo". Actualmente, la residencia atendía a 25 adultos mayores, de los cuales tres ya no se encuentran en el hogar: dos fallecieron y uno fue reubicado en una casa tutelada. "Los abuelos están bien, felices, hasta malcriados", comentó Diaz con ternura. Sin embargo, los costos de operación superan con creces los ingresos, "Recibimos 3 millones del Senama y las PGU alcanzan 4 millones y medio.
Pero el costo real es de 25 millones mensuales. ¿ De dónde sale esa plata?", cuestionó, La directora también abordó las dificultades con el personal, señalando que han debido enfrentar conversaciones complejas por incumplimientos en el pago de remuneraciones y deudas previsionales. "No es falta de amor, es falta de dinero", enfatizó, recordando que incluso el Hogar de Cristo dejó de operar en circunstancias similares. Diaz hizo un llamado urgente a la comunidad magallanica, a las empresas locales y a las autoridades: "Aqui hay hombres que trabajaron por esta región, como pescadores, camioneros, posteros. Son magallánicos. Dieron todo. ¿ Cómo estamos cuidando a nuestros adultos mayores? No se puede sostener una obra sólo con caridad. Se necesita responsabilidad". La Fundación FIDE XII, creada en 1976, se enfocará ahora en saldar sus pasivos y cerrar sus operaciones. "Nuestra misión LP CLICK AQUÍ ahora es pagar todo lo que se debe. Hasta el ultimo peso", aseguró. Los programas educativos que aún funcionan quedarán bajo la administración de otra fundación vinculada a la diócesis, con giro especifico en educación. Finalmente, Diaz reflexiono sobre el rol de las organizaciones sociales en Chile: "Los programas sociales, más que erradicar la pobreza, terminan siendo mecanismos para disminuir la cesantia. Y eso nos transforma en empleadores de mala calidad. Pero esa no es nuestra misión como fundación" El cierre de la Casa del Samaritano no significa el fin del acompañamiento a adultos mayores en la región. La Iglesia Diocesana continuará con su labor a través de iniciativas como Cáritas y Magallanes Fraternos. "Hoy se cierra una casa, pero no se acaban los adultos mayores. La sociedad envejece, y debemos pensar juntos como vamos a seguir cuidando a quienes nos cuidaron". 66 Aguantamos todo lo que pudimos con el Samaritano.
Pero el sistema perverso nos obligó a poner el análisis cuantitativo por sobre el amor al prójimo". Pamela Díaz Chacón, directora de la Fundación FIDE XII. · "No pudimos más", dijo Pamela Díaz Chacón confirmando la decisión, que deja en evidencia la urgente crisis en el cuidado de adultos mayores en Magallanes. Hogar cerrado, deuda abierta con los adultos mayores. 66 Aguantamos todo lo que pudimos con el Samaritano. Pero el sistema perverso nos obligó a poner el análisis cuantitativo por sobre el amor al prójimo". Pamela Díaz Chacón, directora de la Fundación FIDE XII. La Fundación FIDE XII, creada en 1976, se enfocará ahora en saldar sus pasivos y cerrar sus operaciones.