Las alarmantes cifras de violencia sexual que afectan a Chile
Las alarmantes cifras de violencia sexual que afectan a Chile Tragedia. En 2024 hubo más de 56 mil víctimas y casi 40 mil de ellas fueron niños, niñas y adolescentes. Durante los últimos días han ocurridoun pardecasos ligados ala violencia sexual en el paí que han concitado la atención pública.
La semana pasada, el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó condenó a presidio perpetuosimplealprofesorÁlvaro LorcaCerda por cometerlOdeJitos de abuso sexual y uno de violación contra seis alumnas menores de 14 años del colegio Machu Picchu entre 2021 y 2022.
Elotrocasoeseldelartis raJonathan Mellado, conocido comoJairo Vera, quien hasido acusado de presunta violación deunamenor de edaden 2022 en la localidad de Peyuhue, Región del Maule, y quien actualmente está con prisión preventiva mientras dure la investigación del hecho. Estoscasos ponen derelieve tema dela violencia sexual, el cual sigue siendo una herida abierta en la sociedad chilena y en el mundo.
De hecho, de acuerdo a ONU Mujeres, la violencia física o sexual afecta a casi 1 de cada 3 mujeres en a casi 1 de cada 3 mujeres en a casi 1 de cada 3 mujeres en Imagen de la marcha en Santiago por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizada el 25 de noviembre último. /xinrua el planeta.
Y en particular, la violencia sexual durante la infancia impacta a cerca del 19%. delas mujeres nivel global, y Chile aparece con una prevalencia superior al promedio; más del 30% delasmujeresreportaron haber sido víctimas antes de los18 años.
Este dato sirúaal paísente los más afectadosen América Latina, junto aPerúy Colombia Según datos de la Fiscalía Según datos de la Fiscalía Nacional, durante 2024 se registraron 50.070 causas por delitossexuales, queinvoluctaona más de 56 mil víctimas. De ellas, casi 40 mil fueron niñas, niños o adolescentes. Solo el 7% delos casos terminó enuna condena, lo que revela una enorme brecha entre la denuncia y lajusticia efectiva. En cuanto al delito específico de violación, las cifras también alarman. En 2023, se reportaron 4,477 casos policiales, con un 86% de víctimas mujeres.
Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la tasa nacional para 2024 fue de 22,6 casos por cada 100.000 habitantes, y la mayoría delasvictimas fueron jóvenes: 662 tenían entre 10 y 14años;657entrel5 y19, y 571 entre20y24. Deacuerdo con diversos es: údios, este problemase haido delas chilenas han portado haber sido víctimas de violencia sexual antes de cumplir 1os18 años. 1os18 años. acrecentando en el país. Por ejemplo, según Clapes UC, los delitos sexuales subieron entre 40% y 50% en relación con el año 2014, con aumentos de hastaun 99% en regionescomo. Coquimbo. De hecho, en 101eiones del país se observa una tendenciaal alzadesde 2017. En el ámbito universitarios la situación es similar. De acuerdo con un estudio de la Universidad Católica, decada 5 estudiantes (19,19% ) ha sido víctima de violencia sexual y en la mayoría de los casos, la persona agresora es alguien cercano. Anivelintemacional, el p norama. es igualmente dramático.
Según ONU Mujeres, se calcula que el año pasado, en todo el mundo, 736 millones de mujeres han sido víctimas de violencia fsica o sexual por parte desu pareja; de violencia sexual fuera de la pareja o de ambas al menos una vezen su vida, Además, lamayoría delos actos de violencia contra las mujeres son perpetrados por sus esposos o parejas actuales o anteriores. Más de 640 millones de mujeres de 15 añoso más (el 26% del total) han sido objeto de violencia por parte de su pareja de acuerdo con la ONUMujeres. PUBLIMETRO PUBLIMETRO PUBLIMETRO PUBLIMETRO. - - - - -