RECOPILAN LA COLECCIÓN MÁS GRANDE DE AGUJEROS NEGROS
RECOPILAN LA COLECCIÓN MÁS GRANDE DE AGUJEROS NEGROS ASTRONOMÍAEL TRABAJO TAMBIÉN INCLUYE 410.000 GALAXIAS, INCLUIDAS UNAS 115.000 GALAXIAS ENANAS. entrela evolución de los agujerante el que está previsto que observe aproximadamente 40 millones de galaxias y cuásares.
Con los primeros datos de DESI los investigadores pudieronobtener unconjunto de da: tossin precedentes que incluía los espectros de 410.000 galaxias, incluidas unas 115.000 galaxias enanas, que son galaxias pequeñas y difusas quecontienen entre miles y millones de estrellas y muy poco gas, un amplio conjunto que permitea los científicos y su equipo explorar la compleja interacción rosnegros yla evolución de las galaxias enanas.
Los astrofísicos están bastante seguros de que todas las galaxias masivas, como la Vía Láctea, albergan agujeros negros en sus centros, “pero el panorama se vuelve confuso a medida que nos acercamos al extremo de baja masa del espectro”, señalaron los investigadores.
Y han observado que encontrar agujeros negros es un desafio en símismo, peroidentificarlos en galaxias enanas esaún más dificil, debido a su pe-queño tamaño y ala capacidadlimitada de los instrumentosactuales pararesolver las regioúnes cercanas a estos objetos.
En su búsqueda, el equipo identificó unas sorprendentes 2.500 galaxias enanas candidatas que albergan un núcleo galácticoactivo (AGN), lamuestra másgrande jamás descubierta, y los resultados sugieren que los científicos han estado pasando por alto hastaahora una cantidad sustancial de agujeros negros de baja masa y sin descubrir.
Agencia EFE nequipo internacional ul de científicos ha recopilado, gracias al Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura ubicado en el observatorio Nacional de Kitt Peak (en Arizona, Estados Unidos), el muestrario más grande realizado hasta ahora de galaxias enanas y agujeros negros enel Universo.
Los investigadores han catalogado hasta 300 nuevos agujeros negros de masa intermedia y 2.500 nuevos agujeros negros activos en galaxias enanas, un doblelogro que amplía la comprensión de la ciencia sobre la población de agujeros negros en el Universo y que preparael terreno para futuras indagaciones sobre la formación de los primeros agujeros negros que se formaron en el Universo y supapelenla evolución delas galaxias.
El Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en ingles) es de última generación que puede captar la luz de 5.000 galaxias simultáneamente, y fue construido y se opera con fondos dela Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de Estados Unidos. El programa, en el que participan 900 investigadores de setenta centros de todo el mundo, se encuentra en el cuarto de los cinco años de estudio del cielo, un tiempo du-. Lazo. Un equipo con más de 900 investigadores sugiere que estos elementos son reliquias del univ so temprano. ASTRONOMÍA