Autor: Maria Alejandra Pino C.
Servicios públicos analizaron priorización de las inversiones los avances relacionados con la
Servicios públicos analizaron priorización de las inversiones los avances relacionados con la in el marco del seguiE miento de la Politica ReAgional de Fomento ProSESIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA EJECUTIVA AMPLIADA CONVOCÓ A SERVICIOS PÚBLICOS. a través de la coordinación tan esencial, sobre todo de la inversión y de los planes que cada servicio y que el Gobierno Re gional están liderando". "Creemos que este trabajo va a conducirnos a resultados exitosos en el futuro y que, ademas, es una tarea que viene de la mano con los privados, quienes ya desarrollaron su jornada de trabajo", complemento.
A su vez, la directora del CER UACh, Verónica Fuentes, enfatizó que en este trabajo el rol de la institución es acompafiar a los servicios públicos y a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo en la sistematización del análisis que hacen respecto de la priorización de las inversiones sectoriales, "de modo que esa información les permita despues tomar decisiones", subrayó. cs ductivo, Emprendimientoe Innovación de Los Rios, servicios públicos revisaron los avances respecto de la priorización de las inversiones regionales durante una nueva sesión de la Secretaría Técnica Ejecutiva ampliada.
La instancia fue organizada por la División de Fomento e Industria (DIFOI) y por la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADE) del Gobierno Regional, en conjunto con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y con el apoyo de la plataforma Observa Los Rios ejecutada por el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile (CER UACh). En la oportunidad, estuvieron representados Indap, Indespa, CIC Los Rios, Sercotec, Subpesca, Fundación para la Innovación Agraria, Comisión Nacional de Riego, Seremi de Salud, Seremi de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovación, Conaf, INFOR, Fomento Los Rios, Seremi de las Culturas, Seremi de Economia y Seremi Agricultura, que trabajaron agrupados en mesas sectoriales relacionadas con las áreas de pesca, madera, economia creativa, fruticultura, CTCI/tecnologias de la salud. alimentos con valor agregado (AVA) y turismo.
Respecto de esta jornada, la administradora regional del GORE, Marila Barrientos, destaco que permite "avanzar en cómo generamos un cambio importante en el desarrollo económico de nuestra región, 66 Como Centro de Estudios Regionales acompañamos a los servicios públicos y a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, quienes analizaron las priorizaciones que han hecho respecto de las inversiones sectoriales. .. " Verónica Fuentes Directora del CER UACh 2021-2026 es la vigencia de la Politica Regional de Fomento Productivo, Emprendimiento e Innovación.. OBSERVA LOS RÍOS. Trabajo se desarrolló en el marco del seguimiento de la Política Regional de Fomento Productivo, Emprendimiento e Innovación.