¿Aprenderemos de los errores?
¿ Aprenderemos de los errores?. ¿Aprenderemos de los errores? Señor Director: De acuerdo con lo establecido en la reforma de pensiones, el Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que modifica el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), Sin embargo, en lugar de abordar los evidentes problemas estructurales de este seguro, la iniciativa simplemente traspasa el riesgo financiero al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), eluciendo los problemas de fondo y comprometiendo la sostenibilidad del nuevo sistema Como exintegrantes de la mesa técnica asesora del Senado en la reforma previsional, nos parece necesario recordar que en dicha instancia hubo acuerdo en la necesidad de evaluar y rediseñar el SIS: "Existió consenso entre los comisionados en la conveniencia de evaluar en el futuro el diseño del seguro de invalidez y sobrevivencia (. Se tiene presente que se han declarado desiertas algunas licitaciones del seguro, lo que llevó a que las compañías de seguros celebren contratos de administración, en que el riesgo de siniestrali dad es asumido por el empleador mediante cotizaciones variables", A ello se suma una preocupación creciente sobre posibles fraudes en el acceso al benefídio de invalidez. Así como hoy enfrentamos una grave crisis de sostenibilidad en el sistema de licencias médicas por uso inapropiado, hay indicios de que el SIS podría estar enfrentando una situación similar. No se rata de criminalizar el acceso legítimo a beneficios socials, sino de preservar la viabilidad de los sistemas mediante controles adecuados y reglas de acceso bien diseñadas. Pese a este diagnóstico compartido, el proyecto de ley en discusión no introduce ninguna mejora al diseño del seguro ni propone ajustes a su gobernanza, elegibilidad o incentivos. En un contexto donde la sostenibilidad fiscal y técnica de los nuevos componentes. del sistema previsionales central, seguir postergando la revisión del SIS es una iresponsablidad. Hacemos un llamado al Congreso a introducir ajustes al diseño del SIS. No hacerlo perpetúa los errores del pasado y podría poner en riesgo los avances que con tanto esfuerzo se lograron en la reciente reforma. CECILIA CIFUENTES SOLEDAD HORMAZÁBAL Eintegrantes de la Mesa Técnica de Pensiones.