Usuarias de programa Fosis evalúan intervención en encuentro participativo
El espacio de encuentro y diálogo denominado “Mi opinión en el programa importa”, permitió conocer percepciones, preocupaciones y propuestas respecto a la ejecución del programa en la comuna de Coyhaique.
Hasta el Centro Cultural de Coyhaique llegó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo, acompañada de la directora regional del Fosis, Fernanda Leiva, para dar la bienvenida y compartir con las 16 personas usuarias del proerama Familias que fueron parte de esta jornada de evaluación, enmarcada en los denominados Encuentros Participativos 2025.
La instancia de evaluación denominada “Mi opinión en el programa importa”, se desarrolló en una dinámica de focus group, donde grupos de personas usuarias respondieron 17 preguntas formuladas por una persona facilitadora, posteriotmente se realizó un plenario en donde se expusieron las principales ideas y propuestas de trabajo que serán consolidadas y enviadas al nivel central. Carolina Quilodrán, dueña de casa y usuatia del programa Familias en Coyhaique, valoró positivamente la instancia de evaluación y el acompañamiento que se entrega. “Es importante porque uno se da el tiempo de conocer también lo que viven otras familias que participan del programa. Ha sido súper interesante ser parte de esto, a mi me gusta participar de los talleres, encuentro que es muy importante porque uno no deja de aprender.
La intervención ha sido súper buena, los apoyos también hacen su trabajo con dedicación”. por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Karina Acevedo, destacó que “esta instancia cumple con lo que nos ha pedido el presidente, que es consultar a nuestras personas usuarias cómo funciona, cómo se ha ejecutado, qué cosas se pueden mejorar y qué se deben mantener.
Para nosotros es tremendamente importante este programa, ya que nos permite ayudar a las familias más vulnerables a través de una intervención de 24 meses, donde el Estado se dedica a colaborarles y en el desarrollo y bienestar de sus familias”. Fernanda Leiva Muñoz, directora regional del Fosis, aseguró que “estuvimos escuchando a las familias y conversando respecto de cómo podemos mejorar este programa y política pública.
Esto se enmarca en el impulso que le da nuestro presidente a la participación ciudadana y los diálogos abiettos para lo que la gente nos tiene que decir, en este caso personas usuarias del programa Familias.
Estamos contentos con la participación y conversación que se ha dado y vamos a seguir abriendo espacios de diálogo y retroalimentación sobre la ejecución de programa que ejecuta el Fosis en la región”. El Programa Familias, pertenece al Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desatrollo Social y Familia, cuenta con la asistencia técnica del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, y es ejecutado por la Municipalidad de Coyhaique desde el año 2013.