Confusión en Chile por mensaje de alerta SAE: Senapred aclara que fue una prueba
Confusión en Chile por mensaje de alerta SAE: Senapred aclara que fue una prueba menzaron a recibir la alerta en sus dispositivos. La situación fue rápidamente cubierta por medios de comunicación, lo que intensificó el temor en algunas zonas de Copiapó. No obstante, las autoridades aseguraron que no hay motivo de alarma y que el mensaje fue un error técnico que afectó a un pequeño número de usuarios. En su intervención, Senapred solicitó calma a la ciudadanía, subrayando que no era necesario tomar ninguna acción. También mencionaron que se encuentran en proceso de investigar la causa del envío no autorizado, que se debió a un error de procedimiento durante la prueba. Este incidente pone de relieve la importancia de una mayor comunicación sobre las pruebas del sistema SAE, que, aunque vital para situaciones de emergencia reales, también puede causar confusión si no se maneja adecuadamente.
Al cierre de esta edición y con el paso de las horas, las autoridades confirmaron que no se trataba de una alerta genuina y destacaron que continuarán trabajando en conjunto con SUBTEL para evitar que se repitan errores de este tipo en el futuro. Finalmente, los expertos recomendaron mantener la calma y seguir siempre las directrices oficiales de Senapred y las autoridades locales en caso de emergencias reales.
Este martes, varios habitantes de la Región Atacama y en todo Chile se sorprendieron al recibir un mensaje de alerta del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) en sus teléfonos móviles, lo que generó una ola de preocupación y rumores sobre posibles evacuaciones. Sin embargo, horas después, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) emitieron un comunicado aclarando que se trató de una prueba no prevista para el público. El mensaje enviado, que indicaba una emergencia, fue recibido por algunos celulares de distintas compañías telefónicas.
Según el comunicado oficial de Senapred, el mensaje era parte de una prueba realizada en la sala de homologación de SUBTEL, un proceso técnico que no estaba destinado a alertar a la población. "Junto a SUBTEL estamos investigando la causa de este envío, pues se trataba de una prueba y no de una emergencia real. Llamamos a la tranquilidad: no existe ninguna amenaza que requiera evacuación u otras acciones por parte de la comunidad", expresaron desde Senapred. La se confusión produjo a las 8:00 AM de este martes, cuando los usuarios cow w w. chanarcillo. cl.