Israel dice que ataque a iglesia en Gaza fue un "error", y bombardeo genera amplia condena internacional
Israel dice que ataque a iglesia en Gaza fue un "error", y bombardeo genera amplia condena internacional E l bombardeo de fuerzas israelíes contra la única iglesia católica en la Franja de Gaza dejó ayer dos personas muertas, más de 20 resultaron heridas, una condena mundial que incluyó un llamado de atención del gobierno de EE.UU., y la admisión de "un error" que está siendo investigado, por parte del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Las críticas provinieron desde la propia Casa Blanca. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con Netanyahu y le expresó su desacuerdo por el ataque contra la iglesia católica.
La reacción de Trump al bombardeo "no fue positiva", dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una conferencia. "El Presidente llamó al Primer Ministro Netanyahu esta mañana para hablar sobre el ataque a la iglesia en Gaza", indicó la portavoz.
Leavitt insistió en que Netanyahu, quien visitó a Trump en la Casa Blanca la semana pasada, aseguró al mandatario estadounidense que el ataque se debió a "un error". Más tarde, el premier israelí dijo en un comunicado que "Israel lamenta profundamente que una munición perdida impactara en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza.
Cada vida inocente perdida es una tragedia", y también expresó "el dolor" compartido con las familias y los fieles y agradeció al Papa León XIV "sus palabras de consuelo". Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo que "una investigación inicial sobre los informes relativos a personas heridas en la Iglesia de la Sagrada Familia en la Ciudad de Gaza sugiere que fragmentos de un proyectil disparado durante una operación en la zona impactaron por error en la Iglesia. La causa del incidente está bajo investigación". El Papa, "profundamente entristecido" El Papa León XIV renovó ayer su llamada a un cese al fuego inmediato en Gaza en respuesta al ataque.
En un telegrama de condolencias para las víctimas enviado por el número 2 del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, León XIV expresó "su profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz duradera en la región". El Papa estaba "profundamente entristecido al enterarse de la pérdida de vidas y lesiones causadas por el ataque militar" y expresó su cercanía al párroco Gabriele Romanelli (ver recuadro), y a toda la parroquia.
La organización benéfica católica Caritas Jerusalén informó que el conserje de 60 años de la parroquia y una mujer de 84 años que recibía apoyo psicosocial dentro de una carpa de Caritas en el recinto de la iglesia murieron en el ataque. El párroco Romanelli sufrió heridas leves.
El Patriarcado Greco-Ortodoxo de Jerusalén, que también tiene una iglesia en Gaza que anteriormente sufrió daños por ataques israelíes, dijo que la Iglesia de la Sagrada Familia albergaba a 600 personas desplazadas, incluidos muchos niños, y 54 personas con discapacidades. El edificio sufrió daños significativos, añadió. Los ataques se produjeron mientras Israel y Hamas continúan las conversaciones para un alto el fuego en Gaza, aunque se ha avanzado poco.
Molestia en Europa con el bombardeo "inaceptable" La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó de "inaceptable" el ataque contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza. "Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables", indicó Meloni. "Ninguna acción militar puede justificar tal actitud", añadió en un escueto comunicado la jefa del gobierno italiano, normalmente muy cauto en pronunciarse contra Israel desde el comienzo de la guerra en Gaza. Mientras que en Francia, el Presidente Emmanuel Macron condenó "firmemente" el ataque israelí y calificó de "infierno" la situación que vive la población de la Franja.
Macron habló por teléfono con el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, tras ese ataque, según dijo en X. "Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todos los cristianos que, al igual que todos los civiles palestinos en Gaza y los rehenes, viven un infierno", manifestó Macron. En Argentina también cuestionan la violencia El gobierno de Argentina, un aliado férreo de Israel desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, también criticó lo sucedido en Medio Oriente.
La cancillería afirmó en un comunicado que el Ejecutivo expresó su inquietud ante las autoridades del Estado de Israel por el ataque. "El gobierno argentino ha transmitido su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada", indicó el texto. "El resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario, que debe ser plenamente observado por todas las partes involucradas", aseguró la cancillería. La única católica de la Franja: Israel dice que ataque a iglesia en Gaza fue un "error", y bombardeo genera amplia condena internacional G. RAMÍREZ El Presidente de EE.UU. llamó a Netanyahu y le expresó su desacuerdo con lo ocurrido en la Franja.
CARDENAL CHOMALI En un comunicado, el cardenal chileno Fernando Chomali dijo sobre el ataque a la iglesia en Gaza que "este acto inhumano debe ser condenado transversalmente por todas las personas de buena voluntad y debe interpelar profundamente a quienes aún creen que con la violencia van a lograr sus objetivos políticos". Entre los heridos por el ataque israelí figura el párroco argentino Gabriel Romanelli, con quien hablaba habitualmente el difunto Papa Francisco tras el inicio de la guerra entre Hamas e Israel.
Nacido en Buenos Aires en el barrio de Villa Crespo y criado en el barrio de Villa Luro, Romanelli pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), una congregación católica, misionera, fundada en San Rafael, provincia de Mendoza. Desde 1995 se encuentra en Medio Oriente. Su primera misión fue en Egipto, donde estudió árabe e introducción al islam.
Después estuvo cuatro años en una misión de la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén, en la ciudad de Mádaba (Jordania). En 2005 comenzó su misión en la Franja de Gaza. n Párroco argentino, herido LA IGLESIA de la Sagrada Familia en Gaza quedó dañada por el ataque. FRANCE PRESSE.