Autor: Jose Laris Data Viceministro de Economía de Argentina
C Correo
C Correo "El Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes imaginan.
Nosotros estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas". Mejillones símbolos de las etnias, del PC, las LGTB y otras que ondearon en concentraciones, manifestaciones de la Convención Constitucional en que el actual gobierno y los partidos que lo apoyan, fueron derrotados con un 62% de la votación. No podía ser de otra manera, porque la Constitución propuesta atentaba contra la nacionalidad y el patriotismo chileno, sentimiento que los ciudadanos lo llevan grabado en el corazón. De allí que la candidata y sus correligionarios apelan a esa emoción, utilizando la bandera como simbolo ganador para la elección.
Todo otro símbolo ha desaparecido previo a las parlamentarias y presidenciales como si en poco tiempo hubiese cambiado la esencia de sus ideologías, pero sólo es un camuflaje que eliminarán una vez que detenten el poder. degradación del diálogo y de la libertad de expresión. En nuestro pais, lo ocurrido tras el 18-O es muestra de ello, pues circularon varios videos en internet en los que se veía al entonces presidente Sebastián Piñera siendo asesinado. Estos procesos no fueron repudiados transversalmente en su momento, dejando la puerta abierta para que proliferen estas prácticas violentas.
Sin duda, son tiempos complejos para la libertad de opinión y de expresión, y para combatir estas agresiones, se debe entrar en diálogo, con pensamiento crítico y siempre haciendo valer el Estado de derecho, para que asi la libertad de las personas nunca se vea mermada por la violencia de unos pocos. Minería chilena El Mercurio de Antofagasta invita a suslectores-a escribir sus cartas a esta sección. Los textos debentener una-edensión máxima de 1:000 caracteres eir acompañados del nombre completo, oldula de identidad y número telefónico delremitente. Ladirección sereserva el derecho deseleccionar eder, resumir y titular las misivas. Las cartas debenserdirigidas a cartas@mercurioantofagasta.d oa ladirección Manuel Antonio Matta 2112, Antofagasta. trabajadores, nos recuerda que el vez más exigente. precio del progreso no puede ser la vida humana. Este lamentable accidente ha vuelto a poner en el centro del debate la seguridad minera, un tema que debe ser la prioridad absoluta en cada faena. A pesar de los avances tecnológicos y los protocolos de seguridad, los riesgos inherentes a la actividad minera persisten. Es imperativo que las empresas, el Estado y los sindicatos trabajen en conjunto para garantizar que cada minero(a) regrese a casa sano y salvo. Esto implica la inversión continua en tecnologia, una fiscalización rigurosa y, sobre todo, una cultura de prevención que se arraigue en todos los niveles de la organización. El futuro de la mineria en Chile se debe basar en la innovación y la sostenibilidad. La industria debe enfrentar nuevos desafios, como la descarbonización de sus procesos, el uso eficiente del agua y la relación con las comunidades locales. La tecnología jugará un papel crucial en este proceso. La automatización, el uso de la inteligencia artificial y la robótica no solo aumentarán la eficiencia, sino que también mejorarán las condiciones de seguridad para los trabajadores.
Esto permitirá que la minería chilena se mantenga competitiva en un mercado global cada Deudas previsionales ·Según los reportes, es inconcebible que un partido que proclama justicia laboral acumule 330 deudas previsionales, algunas desde 2011, atribuibles tambien a sus medios, como Radio Nuevo Mundo (203) y El Siglo (101). Varias causas están judicializadas. Que uno de los responsables de esas morosidades figure como encargado de finanzas de una campaña presidencial, exige explicaciones públicas y que se evalue su idoneidad. Los discursos a favor del trabajador deben acompañarse de prácticas ejemplares.
Camuflaje patriótico ·En las entrevistas o puntos de prensa de la candidata presidencial de la izquierda comunista, se muestra el pabellón de Chile colgado en el podio o en la pared posterior indicando que prima la Patria en sus palabras. Se extrañan las banderas y Violencia política ·El asesinato de Miguel Uribe Turbay debe ser una alerta roja para todas las democracias que enfrentan un aumento de la violencia politica y delictual en sus territorios.
No son pocos los ejemplos de atentados contra candidatos presidenciales en nuestro continente en los últimos años: Jair Bolsonaro (2018), Cristina Fernández (2022), Fernando Villavicencio (2023) y Donald Trump (2024). En Chile, ya se ha vislumbrado cómo ciertos grupos utilizan el amedrentamiento con fines politicos. Tal es el caso de lo ocurrido con José Antonio Kast, quien fue golpeado en Iquique en 2018; o, más recientemente, cuando muñecos de él y de Johannes Kaiser fueron expuestos colgados cabeza abajo. A lo anterior se suman los procesos insurreccionales en distintos países, los cuales han resultado en la ·Chile es una potencia minera mun dial, especialmente en la producción de cobre y litio. El trabajo incansable de los mineros, en condiciones a menudo extremas, es lo que permite que el pais se posicione como un lider en este sector a nivel global.
La reciente tragedia en la mina El Teniente, que cobró la vida de seis ·¿ Cuándo mejorarán el acceso a Mejillones? A esta altura, ya hace muchisima falta. "Habían US$13 mil millones en reservas negativas" en el Banco Central. ¡ Se robaron las reservas! US$3 mil millones se las robaron en billetes!". José Antonio Kast Candidato presidencial del Partido Republicano Sebastián Chávez Farfán Marcos Concha Valencia Tomás Ojeda Aravena Alejandro San Martin Bravo Andrea González P.. F Frases ·¿ Cuándo mejorarán el acceso a Mejillones? A esta altura, ya hace muchisima falta. "Habían US$13 mil millones en reservas negativas" en el Banco Central. ¡ Se robaron las reservas! US$3 mil millones se las robaron en billetes!".