Autor: Maria José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl
Gremios lamentan no haber sido convocados a reunión de Arica 100
Gremios lamentan no haber sido convocados a reunión de Arica 100 UNO NOTICIAS/ SALVADOR PEDRINI P ara hoy se espera LA COMISIÓN BUSCARÁ LA DEFINICIÓN, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES, POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS, ENTRE OTROS. que se desarrolle la reunión de la Comisión Arica 100, primera actividad que se lleva a cabo en la región, con el fin de analizar propuestas relativas a la conmemoración del tratado que se firmó el 3 de junio de 1929, y que incorporó Arica a Chile.
En este contexto, los gremios locales lamentaron que no hayan sido considerados en la actividad, más aún si la voz de los privados puede ser de gran aporte para la construcción de sugerencias que vayan en concordancia con el desarrollo regional con miras al 2029. "Como cámara esperamos que esta comisión sea un real gestor de proyectos que tengan un impacto en nuestra región y ciudad, esperando que no termine solo en mesas de conversación y buenas intenciones", señaló el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Arica, Ricardo Peña.
Agregó que "estimamos que es importante do Jorquera, en tanto, lo que se espera del Plan Arica 100 es prometedor, sin embargo, no existe certeza de que lo propuesto se pueda concretar en favor de la ciudad. "En el papel se ve muy bonito todo, pero nos quedamos con tristeza, porque es irrealizable lo que se está proyectando. En lugar de atacar tantos frentes, ¿por qué no se buscaron dos o tres soluciones potentes para cambiarle la imagen a Arica?", analizó. El director agregó que su sector y la región en general, requieren de soluciones a corto plazo. "Ya no podemos seguir pensando a 10,20 años más.
Arica ha soportado harto tiempo sin desarrollo, entonces necesitamos que sea algo rápido". SEGUNDA SESIÓN El Ministerio Secretaría General de la Presidencia, realizará la segunda sesión de la Comisión Arica 100 hoy en dependencias de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapaca, a las 11:30 horas, luego que la primera reunión se concretara en Santiago el 9 de junio.
A la sesión de hoy asistirán autoridades regionales, quienes deberán exponer temas regionales de interés, con el fin de que quienes componen la comisión puedan interiorizarse y conocer mejor las situaciones que afectan a la región. derado a los privados en esta sesión y que solo acudan representantes del sector público. "Y tiene sentido, porque estamos en época de elecciones, así es que es una oportunidad para que las autoridades se reúnan y 'hagan su campaña'. Como representante de la camara no tengo mayor conocimiento de esta reunión ni de lo que abordarán". El dirigente preciso que el sector privado "tiene bastante que aportar en la toma de decisiones, porque los públicos son los encargados de darnos estas herramientas y el privado poder impulsarlas de la mejor manera posible". Para el director de la Cámara de Turismo, Ricarque se invite al sector privado a participar y aportar, ya que es clave aprovechar esta instancia transversalmente, con todos los actores, para dar un impulso firme y decisivo a toda Arica y Parinacota". El presidente de la Camara de Comercio, Aldo González, lamentó por su parte que no se haya consi-. A las 11:30 horas de hoy se efectuará la primera sesión de la comisión en la ciudad, en la que autoridades regionales deberán exponer temas de interés. Dirigentes esperan que el plan del centenario traiga obras concretas para Arica.