EDITORIAL: Ciberataques y la lA
EDITORIAL: Ciberataques y la lA EDITORIAL Ciberataques y la lA hile recibió 27.600 millones de intentos de ciberataques en 2024, frente a los 6.000 millones del año 2023, según ciones únicas y variantes nuevas de malware y ransomware, que son mucho más dirigidos. Esto significa que hay menos cantidatos dados a conocer ha-dad de ataques pero son dice unos días por Fortiseñados para objetivos esGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet.
Los datos revelan que los actores de amenazas están utilizando de mane LOs expertos ra exponencial la automaindican que ha tización, las herramientas, mercantilizadas e intelihabido un gencia artificial (1A) para aymento de este erosionar de manera siste¿ + mática las ventajas antes TIPO de ataques sostenidas por los defensoselectivos a nivel res.
El reporte sobre el panorama global de amenazas de 2025 deja en claro que los cibercriminales están acelerando sus esfuermundial". pecíficos, loque los vuelve tá escalando de manera rápida: los actores de amenazas están aprovechando la inteligencia artificial para mejorar el realismo del phishing y evadir los controles de seguridad tradicionales, lo que hace que ta"del Carmen. los ciberataques sean más efectivos y difíciles de de Ambulantes tectar.
Los expertos indican motemadeopinión púque ha habido un aumento blica elreordenamiento de este tipo de ataques se delaferiayel lectivos a nivel mundial, coleros de calle 18 de Sepprovocados por bandas or ganizadas, con conoci biénunafiscalización más mientos sofisticados sobre frecuenteenelcentro, vulnerabilidades, lo que dondelacantidaddeamobliga a teneruna actitud bulantesnocesa, sobre proactiva en cuanto a la todoenVivaryTarapacá. protección de datos para mitigar los riesgos.
Peligro al que están más expuestos las personas zos, utilizando IA y auto mássofisticados y con ma adultas mayores, que fácil seestán organizando matización para operar a yor posibilidad de éxito si mente pueden no recono contrala inseguridad y niveles sin precedentes de las organizaciones no cerlasseñalesdeunataque losdelitoscon grupos de rapidez y escala, dijo la cuentan con defensas de diseñado por lA, para así Whastappycámarasde empresa. ciberseguridad actualiza convertirse en víctimas de televigilancia. Todas esÉstaes una tendencia das. "innovadoras" estafas.
A tasaccionesson positiglobal, ya que se observa Pero el manual tradi-estaralerta más que nunca, vas, sobretodocuando una menor cantidad de cional de seguridad ya no que el delito cada vez es están directamente coataques masivos y un ma es suficiente. El cibercri máselaborado y aprovecha nectadasconla policía. yor volumen de explota men impulsado por IA es el avance dela ciencia.. - -