CARTAS: Parque Nacional Queulat, no entrar
Parque Nacional Queulat, no entrar Señor Director: Recientemente visité con mis hijos, para sus vacaciones de invierno, la hermosa Región de Aysén. Aprovecho de mencionar lo difícil que es llegar a destino en avión. No hay vuelos desde Santiago en las tardes porque al parecer no se cuenta con el equipamiento necesario... Incluso Jet Smart no vuela en invierno. Esta vez decidimos recorrer hacia el norte de Coyhaique y visitar por el día las termas del Ventisquero y Puyuhuapi. En el camino cruzamos el parque nacional Queulat. Camino maravilloso, solo ripiado, pero no importa. Lindo. Se anuncia el parque por lo menos seis veces durante el recorrido. Hasta que vemos anunciado un acceso al Mirador del Ventisquero. Después de cuatro horas de viaje, sin haberlo planificado antes, nos entusiasmamos y entramos. Somos cinco. El guardaparque, muy amable, nos detiene y nos pide nuestras entradas. ¿Entradas? No tenemos pero andamos con efectivo. Le pagamos de inmediato. No se puede. Debe acceder con este QR para comprarla. Ok. Perfecto. ¿Me puede dar acceso a internet para poder hacerlo? (no hay señal en gran parte de la zona). Es que no tenemos internet. ¿Entonces qué hacemos? Estamos aquí, a 200 metros del mirador. Queremos pagar nuestra entrada. Difícil que volvamos pronto. No puedo hacer nada. Lo siento. Y así fue. Nos tuvimos que ir sin la más mínima alternativa de poder visitar este parque nacional administrado por Conaf.
Flaco favor le hacen al turismo y a nuestro país si no hay voluntad ni capacidad para entregar alternativas a quienes, estando ahí, y teniendo los recursos para entrar, se les impide hacerlo por no haber realizado el trámite antes y cometer el pecado de entusiasmarse en el camino. BEATRIZ ARANCIBIA FLOODY