EL CEREBRO DE LOS 'SUPERABUELOS' ENTREGA ALGUNAS CLAVES DE LA “ETERNA JUVENTUD'
EL CEREBRO DE LOS 'SUPERABUELOS' ENTREGA ALGUNAS CLAVES DE LA “ETERNA JUVENTUD' cuicaco. Científicos llevan 25 años estudiando los cerebros de personas mayores de 80 años con la "cabeza" de alguien de 50. El seguimiento ha sido a 290 participantes.
Efe nas de más de 80 años con la "cabeza" de alguien de 50, llevan un cuarto de siglo siendo estudiados por los científicos en busca de la fórmula dela mejor "eterna juventud", la que ofrece poseer un cerebro sano. Unequipo de científicos de la universidad de Northwestern, Chicago, lleva desde el año 2000 tratando de descifrar lasclaves delos cerebrosindestructibles al tiempo delos 'superabuelos", conseguimiento a 290 participantes y autopsias de77 cerebros donados.
L os 'superabuelos", persoPERSONAS ÚNICAS El término 'superabuelo' fue creado por el investigador Marsel Mesulam, fundador del Centro Mesulam de Neurología Cognitiva y Enfermedad de Alzheimeren la Universidad de Northwestern a finales de los 90 del siglo pasado. Su objetivo era que elestudio del perfil neurobiológico único de estas personas ayudase aencontrar terapias tempranas para mantener el cerebro sano a una edad avanzada.
Para los científicos, un 'superanciano' es una "persona con un rendimiento social y memorístico excepcional, comparable al de personas al menos tres décadas más jóvenes, que desafía la creencia de que el deterioro cognitivo es una parte inevitable del envejecimiento", resume una delas autoras, Sandra Weintraub, investigadora en Northwestern. vestigadora en Northwestern. ! ! CEREBRO DE UN 'SUPERANCIANO' DONADO EN LA UNIVERSIDAD NORTHWESTERN DE CHICAGO.
Veinticinco años de pruedelos cerebros que envejecen que envejecen bas con los partici han han revelado queel rendimiento de la memoria de los superabuelosesexcepcional, obteniendo resultados en las pruebas de recuerdo de palabras o cosas similares a los de personas de entre 50 y 60años. Almismo tiempo, seha visto que son personas tremendamente sociales. Las personas estudiadas tenían estilos de vida y práctica de ejercicio físico distintos, pero todos elloscoinciden en algo: poseen relaciones interpersonales sólidas. CEREBROS RESISTENTES La autopsia de los cerebros de 77 'superabuelos' habla también de estructuras cerebrales y rasgos celulares característicos en estas personas.
La doctora Weintraub subraya que su estructura cerebral es juvenil, yaque "a diferencia nor los y nos' no muestran un adelgazamiento significativo de la corteza, la capa externa del cerebro". Estaregión crucial del cerebro desempeña un papel importante en la integración dela información relacionada con la toma de decisiones, las emociones y la motivación.
Comparados con los cerebros de otras personas de su edad, los "superabuelos' también tienen más neuronas de von Economo de lo normal, que son células especializadas relacionadas con la cognición social, la empatía y la toma de decisiones; yneuronasentorrinales más grandes, fundamentales para la memoria.
Algunos de los 77 cerebros estudiados contenían proteínas amiloides y tau (también conocidas como placas y ovi1los), quese sabe que desempe1los), quese sabe que desempeñan un papel clave en la progresión de la enfermedad de Alzheimer, pero otros no desarrollaron ninguna. "Estoindica que poseen cerebros extremadamente resistentes al deterioro cognitivo, porque o bienno producen ni placasniovillos amiloides ytau, o bien si los crean no afectan a sucerebro", indica Weintraub.
Los investigadores, cuyas conclusiones aparecenen larevista científica Alzheimer s e Dementia, seguirán estudiando a los superabuelos para avanzar enel conocimiento de losrasgos biológicos y conductuales que protegen el cerebro del envejecimiento, conel objetivo deretrasar y prevenir las enfermedades que causan deterioro cognitivo y demencia. En esa línea, agradecen y animan las donaciones de cerebro ala ciencia para su estudio postmortem. 5 dio postmortem. 5.