Autor: Vicente Pereira Vicente pereira@diariollanquihuecl
Trasladarán por tren 20 contenedores de salmón de Frutillar hacia Coronel
Trasladarán por tren 20 contenedores de salmón de Frutillar hacia Coronel 5 n total de 20 contenerefrigerados constituirán el envio de salmón congelado por tren de carga -14 vagones con capacidad para 30 toneladas cada unodesde Frutillar al puerto de Coronel (Región del Biobio) el próximo 23 de julio.
Se trata de un plan piloto de transporte bimodal ferroviario de carga para la industria del salmon, cuya partida desde la estación de esta comuna de la provincia de Llanquihue está pactado para las 15:45 horas del miércoles próximo. Entotal, la carga recorrerá 590 kilómetros.
El proceso, en todo caso, comenzará con el traslado en camión de este producto desde Puerto Montt hasta Frutillar (57 kilómetros). A la zona este medio de transportes arribara con un cargamento de alimento para salmón. Javier Arismendi, alcalde de Frutillar, sostuvo que esta prueba es un hecho positivo para la comuna, sobre todo pensando en la opción de contar a futuro con un servicio de tren de pasajeros. Un anhelo que Javier Arismendi ya expresó en el nivel central y cuyo requerimiento formal se encuentra en fase de preparación.
La idea del jefe comunal es que este medio de transporte de pasajeros, que ya opera en Puerto Montt, Alerce, Puerto Varas y Llanquihue, se extienda hacia su comuna y luego a Osomo, dado el movimiento que se genera entre Frutillar y la provincia de Osorno. "Cuando se inauguró el serEn la empresa estatal plantean, además, que en un escenarlo futuro, cada tren podra llevar hasta 34 contenedores por viaje, lo que tendría un impacto positivo en la descongestión de rutas, en la reducción de emisiones contaminantes y en la optimización al utilizar de manera integrada el modo ferroviario y rodoviario. a que si esta operación de carga tiene buenos resultados, la intención de EFE es efectuar una licitación pública para entregar ese servicio a privados. Y si bien no hay fecha definitiva para que comience a operar este tren, de acuerdo a lo conversado con EFE, Arismendi estima que a fines del próximo año el proceso pudiera estar listo. La aseveración del jefe edilicio es respaldada por la empresa estatal, desde donde explican que el objetivo es contar con un centro logistico intermodal en Frutillar, licitado para su ejecución a través de inversión privada.
Añaden que una vez que se cuente con toda la infraestruc tura necesaria, la capacidad estimada de transporte sera de 260 mil toneladas anuales. vicio Puerto Montt a Llanquihue, le manifesté al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, que incluyera Frutillar", recordo Arismendi, para quien el desafio radica en "no quedarse ahl. Tiene que ser entre Puerto Montt y Osorno". Por su parte, desde EFE valoran el interés por extender la red ferroviaria en el sur del pais.
Pero precisan que si bien este piloto tiene como foco el transporte de carga, será un estudio de prefactibilidad, a cargo de la Secretaría de Planificación de Transportes (Sectra), el que permitirá evaluar la posibilidad de implementar un servicio de tren de pasajeros entre La Unión y Puerto Montt, el que incluye a Frutillar.
LICITACIÓN El alcalle profundiza respecto TOMA Sobre la toma que se levantó en los terrenos de EFEy queya suma unas 100 viviendas, el alcalde Arismendi explica que están trabajando junto al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), para lograr la erradicación definitiva de ese campamento.
En este sentido, especifica que del centenar de familias instaladas, unas 70 califican para optar a una casa nueva. "Esto no significa que estemos avalando las tomas para conseguir una vivienda, sino que estamos dando una solución, porque este campamento nació hace unos cinco años y las autoridades no efectuaron el desalojo correspondiente", expresó.
También está la intención de que en Casma, donde se ubica una antigua estación de trenes, EFE pueda llegar a licitar para que una empresa maderera la pueda utilizar como terminal de carga, lo que es "muy positivo para la comuna", afirma Arismendi. El Llanquihue consulto a los gremios SalmonChile y Consejo del Salmón, pero no hubo respuesta sobre el traslado de salmones a Coronel mediante tren de carga.
Desde drones a monitoreo constante · Sobre la planificación en seguridad, desde EFE explican que es un elemento clave en toda actividad ferroviaria y que se están adoptando protocolos definidos que tienen como objetivo movilizar la carga en los tiempos que se han planificado y garantizar su integridad a lo largo de todo el recorrido, lo que considera medidas de seguridad física y elementos tecnológicos, como drones, cámaras, patrullajes y monitoreo permanente, con apoyo de equipos especializados y coordinación. Ello, con la finalidad de evitar que se produzcan hechos como el robo de salmón que ha ocurrido en el tránsito por la carretera (ver página 3).. OPERATIVO. Plan piloto será ejecutado el próximo miércoles 23. Alcalde Arismendi solicita extender el tren de pasajeros hasta su comuna.
Desde drones a monitoreo constante · Sobre la planificación en seguridad, desde EFE explican que es un elemento clave en toda actividad ferroviaria y que se están adoptando protocolos definidos que tienen como objetivo movilizar la carga en los tiempos que se han planificado y garantizar su integridad a lo largo de todo el recorrido, lo que considera medidas de seguridad física y elementos tecnológicos, como drones, cámaras, patrullajes y monitoreo permanente, con apoyo de equipos especializados y coordinación.
Ello, con la finalidad de evitar que se produzcan hechos como el robo de salmón que ha ocurrido en el tránsito por la carretera (ver página 3). EL ALCALDE ARISMENDI ESTIMA QUE ES NECESARIO UN TREN DE PASAJEROS DESDE PUERTO MONTT Y HASTA OSORNO.