PUBLICIDAD
PUBLICIDAD Reglas claras para la Minería La reciente Cena de Negocios Mineros 2025 realizada en Antofagasta fue una jornada que reafirmó el rol del norte de Chile como el polo de desarrollo del país. Somos un territorio que no solo produce minerales, sino también progreso, innovación y oportunidades que alcanzan a todo Chile. Hablar de minería es hablar de tecnología, infraestructura, empleos de calidad y un ecosistema que impulsa a pequeñas y medianas empresas. También es hablar de sostenibilidad y del vínculo con las comunidades que conviven con esta industria. Chile necesita volver a crecer, y la minería es parte esencial de esa tarea. Para lograrlo, se requiere certeza regulatoria y agilidad en la aprobación de proyectos que cumplen con los más altos estándares ambientales y sociales. No podemos seguir frenando iniciativas por razones ajenas a la institucionalidad. Actualmente existen proyectos como Dominga, que incluso cuentan con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) vigente.
Ello implica un grave obstáculo a la minería y para el país, especialmente tratándose de iniciativas que ya han acreditado su calidad y que pueden generar un enorme impacto en materia de empleo, competitividad y desarrollo concreto. La minería debe seguir empujando el bienestar de Chile y de sus regiones. Reconocer el trabajo de su gente es también comprometerse con un futuro que traiga más bienestar y más crecimiento para todos. Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE ANTOFAGASTA.