Autor: POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
Se inició reforzamiento de vacunación en establecimientos educacionales del Maule
Se inició reforzamiento de vacunación en establecimientos educacionales del Maule cionales, pero si no es así el llamado es que cocurran al Cesfam correspondiente", recalcó la seremi.
En tanto, la directora comunal de Salud, Marlenne Durán, destacó que "la atención primaria es uno de los ejes principales y primordiales en esta campaña de vacunación, porque son los equipos de cada uno de los centros que van a terreno a realizar esta vacunación. Cada uno de ellos, tiene distribuidos los colegios y los jardines infantiles a donde van a ir a terreno para facilitar este proceso y hacerlo más rápido y efectivo cada año". TALCA.
La seremi de Salud, Carla Manosalva, en compañía de la directora comunal de Salud, Marlenne Duran; el jefe Daem de la comuna, Oscar Galvez; la directora del centro educativo, Maria Ester Hernandez; y estudiantes de cuarto y octavo básico, lanzo la campania de reforzamiento de vacunación en los establecimientos educativos para los niños que cursan primero, cuarto y octavo básico en la región Manosalva explicó que "estamos haciendo este reforzamiento porque estábamos viendo que estaba un poco lenta la vacunación, sobre todo en la comuna de Talea, por eso quisimos lanzarlo aqui en este colegio.
La importancia de esto, es que aseguramos que en el futuro vamos a tener personas adultas que van a estar protegidas e inmunizadas contra enfermedades tan importantes como el virus de papiloma humano y también la tos convulsiva y difteria". Agrego que "con este refuerzo queremos llegar a 46 mil alumnos de primero, cuarto y octavo básico.
Hoy dia nuestro Gobierno está haciendo un esfuerzo en tener estas vacunas gratuitas para este público objetivo". Informo que el operativo se va a hacer en las 30 comunas de la Región del Maule. "Queremos llegar a un 90% del total de estos alumnos, lo que seria un éxito, porque queremos asegurar que, en un futuro, esta población sea sana, activa y no tenga estas enfermedades". "Esta campaña dura todo el segundo semestre y estará disponible en todos los Centros de Atención Primaria de Salud, que son quienes la van a llevar a cabo, además de todos los vacunatorios autorizados por la seremi de Salud.
Cada comuna tiene sus estrategias extra muro, asistiendo a los establecimientos educaESTABLECIMIENTO Maria Ester Hernandez, directora de la Escuela 1 San Agustin de Talca, expresó que "creo que esto tiene prioridad y relevancia en este momento, porque con la vacuna podemos evitar enfermedades futuras y sobre todo evitar muertes y de una u otra manera convencer y autoconvencernos de la relevancia que tiene la vacunación para nuestros estudiantes". Finalmente, Oscar Gálvez, jefe DAEM de Talca, agradeció "esta alianza entre el ministerio de Salud, con nuestra directora comunal y nosotros, que abrimos las puertas de los establecimientos, porque nuestro alcalde está preocupado de prevenir". SERVICIO MUNICIPAL. · Con esto, los equipos de Atención Primaria llevarán a cabo el proceso en las 30 comunas de la región, visitando escuelas y colegios para que niños de primero, cuarto y octavo básico sean inmunizados. INICIATIVA SE LANZÓ EN LA ESCUELA 1 SAN AGUSTÍN DE TALCA En la ceremonia de lanzamiento de esta campaña hubo varias autoridades. Vacunación es para combatir el papiloma humano, la tos convulsiva y la difteria.