Autor: Juan Carlos Godoy
Presentarán una querella por incendio forestal que generó evacuación en Tomé
Presentarán una querella por incendio forestal que generó evacuación en Tomé CIUDADALERTA ROJA REGIONAL““TENEMOS QUE MANTENERNOS MUY ATENTOS POR LO QUE VAA PASAR DURANTE LAS PRÓXIMAS HORAS, DONDE TENEMOS ESTA ALERTA ROJA POR CALOR INTENSO QUE INDICA INTENSIFICAR TODAS LAS ACCIONES PREVENTIVAS POR PARTE DE LA CIUDADANÍA”. EDUARDO PACHECO, DELEGADO PRESIDENCIAL.
”Al cierre de esta edición se encontraban controlados los incendios forestales ocurridos en el sector de Santa Inés en Yumbel y El Pellín de Tomé, lugares donde se desplegaron brigadistas de Conaf, Bomberos y equipos de emergencia de las empresas forestales. Ítalo Cáceres, alcalde de Tomé, confirmó que, hasta ahora, solo se han reportado daños menores en algunas viviendas y ningún fallecido. A su vez, el jefe comunal anunció que interpondrán querellas en contra de quienes resulten responsables por el origen de este siniestro.
Igualmente, José Sáez, alcalde de Yumbel, confirmó que en la comuna tampoco se presentaron daños graves a viviendas ni hubo personas fallecidas, recalcando la labor preventiva que se realizó desde la Municipalidad y los diferentes organismos de emergencia. Vale recordar, que en la llamada “Comuna Santuario” hubo evacuación en el sector de Las Nieves Norte. En el caso de Tomé se evacuó a los vecinos del sector de El Pellín.
Recordar que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene la condición de Alerta Roja en el Biobío, debido al calor extremo que ha afectado a gran parte del territorio durante estas horas.. Balance desde autoridades regionalesEl delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, afirmó que hasta la fecha se estiman 34 hectáreas afectadas debido al fuego en Yumbel, mientras que en Tomé se calcula al menos 10 hectáreas. Además de recalcar que no existen fallecidos ni daños en viviendas, la autoridad llamó a mantener las precauciones por las condiciones climáticas que se han presentado en los últimos días.
Tenemos que mantenernos muy atentos por lo que va a pasar durante las próximas horas, donde tenemos esta alerta roja por calor intenso que indica intensificar todas las acciones preventivas por parte de la ciudadanía y, por supuesto, la institucionalidad del Estado estará desplegada en los distintos sectores de tal manera de avanzar en los incendios que aún se encuentran activos, sostuvo Pacheco. Esteban Krause, director regional de Conaf, declaró que hasta la fecha en el Biobío se han reportado 16 incendios de los cuales 4 solamente pasaron a combate. Respecto a la posible intencionalidad de estos siniestros, Krause comentó que aún no manejan información respecto al posible origen de estos incendios. Sí tenemos algunos datos generales de un poco más de 200 incendios que hemos fiscalizado o hemos inspeccionado y que hemos hecho investigación de las causas y el 56% de estos incendios son causas intencionales. Un 36,38% son por negligencia, comentó Krause. Sumado a esto, el representante de Conaf, confirmó que tuvieron que recurrir a un avión tanquero proveniente de Valparaíso para reforzar el combate del fuego en Tomé.
Este es un avión tanquero, que tiene un volumen importante de agua, son aproximadamente 15.000 litros de agua que tienen disponible, a diferencia de los aviones sa-télites que tienen entre 2.000 y 3.000 litros, en realidad es bastante mucho mayor el volumen de agua y por lo tanto controla muy rápidamente un incendio, o colabora muy rápidamente a que el incendio se pueda controlar, indicó Krause. Por su parte, Alejandro Sandoval, director regional de Senapred, recalcó el peligro que conllevan las condiciones climáticas actuales ante la propagación de incendios. Tendremos temperaturas que superarán los 30 grados en el borde costero, es decir, en Tomé, Penco, Concepción, Talcahuano, Coronel, Lota, etc. En todas las comu-nas de la provincia de Arauco, tendremos temperaturas que superarán los 30 grados y en el sector del valle y precordillera las temperaturas superarán los 35 grados, añadió Sandoval. Asimismo, el director regional de Senapred aseguró que actualmente se enfrentan a un escenario similar al que se vivió en los años 2023 y 2017 donde se presentaron incendios de grandes características en el país.
Resumen del CogridEste viernes se llevó a cabo una sesión del Comité para la Gestiónde Riesgo de Desastres (Cogrid), liderado por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, en conjunto a los delegados presidenciales regionales y diversas autoridades encargadas del manejo de emergencias.
Tras esto, el delegado del Biobío, Eduardo Pacheco, recordó que el objetivo de la reunión fue realizar un balance a nivel regional de los 16 incendios que se han reportado hasta la fecha en comunas como Nacimiento y Tirúa.
Una de las tareas importantes, lo conversábamos también con la Ministra, todas las regiones que estamos en esta condición, es que se sigan reforzando los patrullajes por parte de Carabineros, todo lo que dice relación con los equipos de emergencia municipales y de Conaf, acotó Pacheco.
Respecto a los trabajos preventivos en la zona, el delegado regional detalló que en el caso de las provincias de Arauco y Biobío que actualmente se encuentran en estado de excepciónse ha trabajado en conjunto con la Defensa Nacional y Carabineros para desplegar patrullajes cautelares. Se suma también el trabajo de refuerzo de los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que tiene la particularidad de ayudar en el despliegue nocturno. Son cuatro equipos de drones que están a disposición y que se van a seguir intensificando durante las próximas horas, concluyó el delegado presidencial. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. La acción judicial fue confirmada por el alcalde, Ítalo Cáceres, y será contra todos quienes resulten responsables. Senapred anunció que se mantendrán las altas temperaturas durante las próximas horas. FOTO: CEDIDA FOTO. ICE BÍO BÍO FOTO: ICE BÍO BÍO La acción judicial fue confirmada por el alcalde, Ítalo Cáceres, y será contra todos quienes resulten responsables. Senapred anunció que se mantendrán las altas temperaturas durante las próximas horas. FOTO: CEDIDA FOTO.
ICE BÍO BÍO FOTO: ICE BÍO BÍO Presentarán una querella por incendio forestal que generó evacuación en Tomé CIUDADALERTA ROJA REGIONAL““TENEMOS QUE MANTENERNOS MUY ATENTOS POR LO QUE VAA PASAR DURANTE LAS PRÓXIMAS HORAS, DONDE TENEMOS ESTA ALERTA ROJA POR CALOR INTENSO QUE INDICA INTENSIFICAR TODAS LAS ACCIONES PREVENTIVAS POR PARTE DE LA CIUDADANÍA”. EDUARDO PACHECO, DELEGADO PRESIDENCIAL.
”Al cierre de esta edición se encontraban controlados los incendios forestales ocurridos en el sector de Santa Inés en Yumbel y El Pellín de Tomé, lugares donde se desplegaron brigadistas de Conaf, Bomberos y equipos de emergencia de las empresas forestales. Ítalo Cáceres, alcalde de Tomé, confirmó que, hasta ahora, solo se han reportado daños menores en algunas viviendas y ningún fallecido. A su vez, el jefe comunal anunció que interpondrán querellas en contra de quienes resulten responsables por el origen de este siniestro.
Igualmente, José Sáez, alcalde de Yumbel, confirmó que en la comuna tampoco se presentaron daños graves a viviendas ni hubo personas fallecidas, recalcando la labor preventiva que se realizó desde la Municipalidad y los diferentes organismos de emergencia. Vale recordar, que en la llamada “Comuna Santuario” hubo evacuación en el sector de Las Nieves Norte. En el caso de Tomé se evacuó a los vecinos del sector de El Pellín.
Recordar que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene la condición de Alerta Roja en el Biobío, debido al calor extremo que ha afectado a gran parte del territorio durante estas horas.. Balance desde autoridades regionalesEl delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, afirmó que hasta la fecha se estiman 34 hectáreas afectadas debido al fuego en Yumbel, mientras que en Tomé se calcula al menos 10 hectáreas. Además de recalcar que no existen fallecidos ni daños en viviendas, la autoridad llamó a mantener las precauciones por las condiciones climáticas que se han presentado en los últimos días.
Tenemos que mantenernos muy atentos por lo que va a pasar durante las próximas horas, donde tenemos esta alerta roja por calor intenso que indica intensificar todas las acciones preventivas por parte de la ciudadanía y, por supuesto, la institucionalidad del Estado estará desplegada en los distintos sectores de tal manera de avanzar en los incendios que aún se encuentran activos, sostuvo Pacheco. Esteban Krause, director regional de Conaf, declaró que hasta la fecha en el Biobío se han reportado 16 incendios de los cuales 4 solamente pasaron a combate. Respecto a la posible intencionalidad de estos siniestros, Krause comentó que aún no manejan información respecto al posible origen de estos incendios. Sí tenemos algunos datos generales de un poco más de 200 incendios que hemos fiscalizado o hemos inspeccionado y que hemos hecho investigación de las causas y el 56% de estos incendios son causas intencionales. Un 36,38% son por negligencia, comentó Krause. Sumado a esto, el representante de Conaf, confirmó que tuvieron que recurrir a un avión tanquero proveniente de Valparaíso para reforzar el combate del fuego en Tomé.
Este es un avión tanquero, que tiene un volumen importante de agua, son aproximadamente 15.000 litros de agua que tienen disponible, a diferencia de los aviones sa-télites que tienen entre 2.000 y 3.000 litros, en realidad es bastante mucho mayor el volumen de agua y por lo tanto controla muy rápidamente un incendio, o colabora muy rápidamente a que el incendio se pueda controlar, indicó Krause. Por su parte, Alejandro Sandoval, director regional de Senapred, recalcó el peligro que conllevan las condiciones climáticas actuales ante la propagación de incendios. Tendremos temperaturas que superarán los 30 grados en el borde costero, es decir, en Tomé, Penco, Concepción, Talcahuano, Coronel, Lota, etc. En todas las comu-nas de la provincia de Arauco, tendremos temperaturas que superarán los 30 grados y en el sector del valle y precordillera las temperaturas superarán los 35 grados, añadió Sandoval. Asimismo, el director regional de Senapred aseguró que actualmente se enfrentan a un escenario similar al que se vivió en los años 2023 y 2017 donde se presentaron incendios de grandes características en el país.
Resumen del CogridEste viernes se llevó a cabo una sesión del Comité para la Gestiónde Riesgo de Desastres (Cogrid), liderado por la Ministra del Interior, Carolina Tohá, en conjunto a los delegados presidenciales regionales y diversas autoridades encargadas del manejo de emergencias.
Tras esto, el delegado del Biobío, Eduardo Pacheco, recordó que el objetivo de la reunión fue realizar un balance a nivel regional de los 16 incendios que se han reportado hasta la fecha en comunas como Nacimiento y Tirúa.
Una de las tareas importantes, lo conversábamos también con la Ministra, todas las regiones que estamos en esta condición, es que se sigan reforzando los patrullajes por parte de Carabineros, todo lo que dice relación con los equipos de emergencia municipales y de Conaf, acotó Pacheco.
Respecto a los trabajos preventivos en la zona, el delegado regional detalló que en el caso de las provincias de Arauco y Biobío que actualmente se encuentran en estado de excepciónse ha trabajado en conjunto con la Defensa Nacional y Carabineros para desplegar patrullajes cautelares. Se suma también el trabajo de refuerzo de los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que tiene la particularidad de ayudar en el despliegue nocturno. Son cuatro equipos de drones que están a disposición y que se van a seguir intensificando durante las próximas horas, concluyó el delegado presidencial. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl.