Rosa Catrileo busca más de dos mil firmas en el Servel para ser candidata al Senado
Rosa Catrileo busca más de dos mil firmas en el Servel para ser candidata al Senado CAMPAÑA. La abogada y exconsejera constitucional apuesta por la independencia política para convertirse en la carta parlamentaria del Bloque Mapuche.
Andrea Arias Vega andrea. ariasaustraltemuco. l a exconsejera constitucional electa en 2021 vía escaño reservado del pueblo mapuche, Rosa Catrileo Arias, es la única mujerentre los cua1ro candidatos al Senado dela Región que están habilitadosen el Sistema de Patrocinios de Candidaturas Independientes delServel. La abogada temuquense posee experiencia en la temática detierras y legislación indígena. Es Magíster en Derecho y además posee varios diplomados, entre ellos uno de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas. En esta oportunidad, Catrileo apuesta porla independencia política para convertirse en la carta senatorial del Bloque Mapuche, y para eso necesita reunir más de dos mil patrocinios de aquía agosto. La profesional se ha desempeñado enel ejercicio libre dela profesión y también en el Ministerio del Desarrollo Social trabajando en la gestión integral de la política pública indígena. gena. gena. gena. CANDIDATURA Catrileo lanzó ayersu campaña derecolección de patrocinios en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.
Estuvo acompañada por su familia y miembros del Bloque Mapuche, una articulación política que agrupa comunidades y organizaciones territoriales de varias comunas. "Nos hemos habilitado para poder reunir los patrocinios y asíllegar ala papeleta de senadores y senadoras dela Región deLa Araucanía.
Ante el desencanto y la falta de representatividad de los partidos políticos, como Bloque Mapuche creemos que al Senado le falta Araucanía, por eso nuestro desafío es llevar al Senado a esa Araucanía profunda, esa que está arraigada en esta tierra conviviendo el pueblo mapucheconotros sectores dela sociedad chilena", planteó Catrileo.
La candidata explicó que su Le 2 Más de2 mil firmas son las que tiene que reunir Rosa Catrileo para inscribir su candidatura al Senado. candidatura no es individual, sino que responde a un proceso político colectivo y transversal, siendo ella representante de su vínculo y compromiso con lasnecesidades de losterritorios, incluyendo también su deseo de trabajar por una mejor Araucanía.
Enparalelo, lacandidatareconoció que de igual manera están en conversaciones con los partidos, no descartando esa opción, como un Plan B en caso de no alcanzar a reunir las firmas. "Nosotros el ción de tierras, ad portas del cierre de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, dijo que "estamos expectantes de las propuestas, porque el tema de tierras es muy sensible paralas comunidades, y como sabemos quelosresultados llegarán al Congreso, precisamente por eso, nuestra presencia en el Parlamento es clave". Sin adelantar una postura, ya que es partidaria de esperar la entrega de las propuestas, Catrileo planteó uecualquiersoJución debeser "velando por el resguardo del territorio, ya que es donde se ejercen los derechos colectivos del pueblo mapuche". Agregó que "siendoel tema de tierras importante, no eslo único. En esta Región hay que meNe h S ROSA CATRILEO DESEA POSICIONARSE COMO LA VOZ FEMENINA DEL PUEBLO MAPUCHE EN EL SENADO.
ELAUSTRAL ELAUSTRAL "Como Bloque Mapuche creemos que Senado le falta Araucanía, por eso nuestro desafio es llevar al Senado a esa Araucanía profunda". Rosa Catrileo Arias, candidata jorarla convivencia, porque estamosen unterritorio compartido, algo que también queremos llevar al Congreso". Respecto del Estado de Excepción, Catrileo reconoció que "es una medida que no me gusta" y que, por lo mismo, "tenemosque abordarlos problemas profundos de laRegión más allá delas cuestiones deseguridad". es es de la independencia política porque demuestra transparencia, lo queno significa que no podamos estar conversando contas fuerzas políticas presentes enel país y la Región, ya que si hay algo que caracterizaa los mapuche esla diplomacia intercultural", recalcó Catileo. Alserconsultada por larestitu. - - - - -