Editorial: La prevención no puede esperar
Editorial: La prevención no puede esperar 0 Editorial n Chile, más de 800 mujeres fallecieron por cáncer cervicouterino en 2022. Esta cifra, que equivale a dos muertes diarias, de'bería estremecernos. No solo por lo que representa en vidas humanas y familias fracturadas, sino porque estamos hablando de una enfermedad que es prevenible. El cáncer del cuello uterino no debería ser hoy una sentencia de muerte. En la Región de Antofagasta, por ejemplo, 22 mujeres fallecieron en 2024 por esta causa.
Un 41% tenía menos de 50 años. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿ Por qué, si existe una vacuna segura y eficaz contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), aún no logramos una cobertura suficiente? ¿ Por qué no todas las mujeres acceden regularmente a un PAP o a una prueba de VPH? La respuesta es compleja, pero no imposible de abordar.
Tiene que ver con falta de información, con brechas de género enel acceso a la salud, con miedo o vergiienza frentealosexámenes gienfermedad que el Mecológicos, y también Puna ión, desconexión entre las políticas de prevención y la realidad cotidiana de miles de mujeres en. Chile. Pero la prevención no puede recaer solo en la voluntad individual.
Se necesita un esfuerzo colectivo, que incluya campañas sostenidas de educación sexual y reproductiva, un fortalecimiento del sistema de atención primaria y, sobre todo, un cambio cultural que deje de normalizar el silencio frente a temas que aún se consideran tabú. Vacunarse, hacerse el PAP, informarse. Estas no son solo acciones individuales: son actos de autonomía, de autocuidado y también de justicia. Porque prevenir el cáncer cervicouterino no solo es posible, es un derecho. Y en ese derecho, todas sin excepción deberían tener garantizada la oportunidad de vivir. No podemos.. % tir que más pe mujeres sigan muriendo por una mundo médico ya sabe cómo evitar. il. El drama del cáncer cérvico uterino se sigue repitiendo, pese a los avances médicos conseguidos en el último tiempo. La responsabilidad individual es clave.