Autor: Jesús Farías Silva cronicaflidersanantonio.cl
Sanantonina recuerda el día en que recibió la bendición del papa Francisco
Sanantonina recuerda el día en que recibió la bendición del papa Francisco » A, E memoraciones por n medio de las conel fallecimiento del papa Francisco, una sanantonina guarda un recuerdo imborrable: la vez en que lo conoció en persona y recibió su bendición, en una audiencia celebrada en el Vaticano. Se periodista la trata de Ruby quien Gamboa, compartió su testimonio con Diario El Líder de San Antonio. ENCUENTRO La oportunidad surgió durante un viaje que tenía programado a Grecia juntoa su esposo, José Cisternas. Como hacían escala en Roma, un amigo sacerdote le sugirió postular a la audiencia general de los miércoles en el Vaticano. En esas audiencias existe un lugar reservado para los recién casados, quienes pueden recibir una bendición especial del Papa. Aunque llevaba más de tres años de casada, decidió enviar una carta a la Prefectura de la Casa Pontificia, explicando que la pandemia les había impedido asistir antes. La solicitud fue aceptada para el 7 de septiembre de exigía protocolo 2022. El asistir vestidos de novios. Ruby Fernanda Gamboa, ¿senantonina que recibió la bendición del Papal sia. “Con pequeños gestos trató de hacerla más humana, más cercana”, señaló. También recordó una de sus frases más conocidas, dirigida a los jóvenes: “Hagan lío”, como un llamado a ser auténticos y vivir el Evangelio con verdad. “El papa Francisco nos dejó un mensaje que sigue vivo. Para quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo, se convierte en una responsabilidad: vivir su enseñanza y llevarla a O la acción”, concluyó. iras JOSÉ CISTERNAS Y LA PERIODISTA RUBY GAMBOA. Ruby y su esposo se prepararon para la experiencia sin muchas expectativas, pero con la esperanza de saludar brevemente al pontífice. Lo que ocurrió superó todo lo imaginado. El papa Francisco se desplazó por la plaza en el papamóvil, y al finalizar la audiencia, los matrimonios formaron una fila para saludarlo uno por uno. “Eso nos permitió tener un contacto más cercano”, relató.
“CHILENOS” Al llegar su turno, ambos se presentaron como chilenos y recibieron un afectuoso “¡ Ah, chilenos, có: mo están! ” del pontífice. los momentos Uno de fue significativos más cuando Ruby le entregó un solideo blanco, el gorro que usan los papas. Lo versidad donde el papa Francisco cursó parte de su formación, y también tenía preparado un saludo para su coro parroquial. “Todo se esfumó. Fue tan emocionante que apenas recuerdo lo que le dije”. Ruby ya había visto al papa durante su visita a Chile en 2018, cuando participó de la misa en el Templo Votivo de Maipú. Sin embargo, poder saludarlo directamente y recibir su bendición como matrimonio fue, según sus palabras, una experiencia irrepetible. “Eso no seva a dar nunca más. Fue algo que vamos a guardar en nuestro corazón para siempre”. Tras su muerte, la sanantonina expresó que el legado de Francisco sigue presente. Destacó su cercanía con la gente, su humildad y la forma en que pidió perdón por los errores cometidos por la Iglellevaba en nombre del párroco Carlos Cabezas, de la parroquia Sagrado Corazón de Talagante. Francisco lo tomó y se lo puso por unos segundos. Estaba por intercambiarlo con el que usaba en ese momento, pero un miembro de seguridad intervino. Aun así, el gesto fue recibido con cordialidad. Hoy, ese solideo se encuentra en exhibición en la parroquia como testimonio de ese encuentro. “Fue una sensación de paz, de alegría, Tenía muchas cosas pensadas para decirle, pero se me olvidó todo”, confesó. Había estudiado en la misma uninen que participó el matrimonio sanantonino con el papa Francisco. ás Fue una sensación de paz, de alegría. Tenía muchas cosas pensadas para decirle, pero se me olvidó todo”, MEMORIALES Distintos establecimientos educacionales de San Antoniorealizaron memoriales y signos derespeto tras la muerte del papa Francisco. Asíloinformóel vicario para la Educación, padre Vicente Véliz Riffo, quien impulsó estas iniciativas para fomentar la reflexión en las comunidades escolares. “El objetivo fue aprovechar este acontecimiento para crear cultura religiosa en los ya que noson hecolegios, chos que ocurren cotidianamente”, señaló. Entre los establecimientos que participaron se encuentran la Escuela Industrial de San Antonio (Eisa) y el colegio Helen Lee Lassen de Santo Domingo.
Enambosrecintos, asícomo enotros dela provincia, se izaron a media asta las banderas de Chile y del Vaticano, como muestra de duelo y homenajeal pontífice fallecido.. Ruby Gamboa asistió en 2022 a una audiencia en el Vaticano junto a su esposo y logró saludar al pontífice, quien recibió un solideo que hoy permanece en exhibición en una parroquia de Talagante. AH HH