Autor: Eduardo Bascuñán Gangas
“Malls Chinos” comienzan a instalarse en zonas rurales: gremios detallan efectos en el pequeño comercio local
“Malls Chinos” comienzan a instalarse en zonas rurales: gremios detallan efectos en el pequeño comercio local ECONOMÍA&NEGOCIOS1.000 metros cuadrados es el tamaño y fiscalizados por Sernac.
PROMEDIO DE LOS MALLS CHINOS CATASTRADOSFOTO: CAPTURA DE IMAGEN GOOGLE MAPSA NIVEL NACIONAL HAY MÁS DE 180La irrupción de malls chinos en las zonas rurales compromete diversos tipos de afectaciones; la diferencia de precios y promociones de productos son solo algunas de ellas. En ese sentido, diversas voces locales aseguran que existen alternativas para afrontar este comercio, ya instaurado en la ruralidad y en las grandes urbes. Según un catastro realizado en marzo de 2024, existen más de 180 de estos recintos en todo el territorio nacional. Según el informe, la gran mayoría (41%) se encuentran ubicados en la Región Metropolitana de Santiago. Ahora bien, el 7,6% de estos locales se encuentran en el Biobío. Dada la irrupción de este mercado, diversos estudios se han le-vantado en torno a cómo han impactado en el comercio establecido en las grandes urbes.
Pero, ¿qué sucede en las comunas más pequeñas del Biobío? Si bien, en el Centro de Concepción se pueden contar incluso más de una decena, en los sectores rurales, tales como, Cabrero, Mulchén, Yumbel o Santa Bárbara, existen en un promedio de dos locales de este tipo por comuna. En un rápido rastreo por Google Maps, se observa una gran aglomeración de Mall Chino en el Gran Concepción, pero en las comunas más pequeñas también es-tán presentes. Por ejemplo, en Yumbel existen tres, en Los Ángeles son cerca de 6 sólo en la urbe, Santa Bárbara por su parte cuenta con 2; Quilaco cuenta con 1 en el centro de la ciudad.
Es destacable el caso de Santa Bárbara, dado que estos establecimientos antiguamente eran grandes empresas, por lo que las instalaciones no son pequeñas y por ende, según cercanos del lugar, existen muchas quejas en torno a las externalidades que tiene el rubro de la comercialización oriental en el territorio.
Además, otro punto importan-te de recalcar, es que en cuanto a las dimensiones de estos establecimientos, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó una Radiografía de Establecimientos del Tipo Malls Chinos, donde se observa que la superficie promedio de los locales es de 1.161 metros cuadrados. En Mulchén también se pueden observar dos grandes centros comerciales chinos. Es que generalmente, son utilizados galpones amplios, donde al momento de entrar la variedad de utensilios, herramientas y un amplio etcétera de productos, inundan la vista. No hay. A nivel regional se pueden encontrar con frecuencia en, prácticamente, todas las comunas. Santa Bárbara, Cabrero y Yumbel ya cuentan con estas instalaciones. FOTO: CAPTURA DE IMAGEN GOOGLE MAPS