BHP pide terminar con trabas para la inversión
BHP pide terminar con trabas para la inversión Pero para que este plan se desarrolle, Tapia hizo un llamado de atención: “Como país, tenemos que actuar con sentido de urgencia si queremos ejecutar proyectos de crecimiento”. En este contexto, Escondida anunció el año pasado un plan de inversión de hasta US$10,8 mil millones, con la optimización de la concentradora de Laguna Seca como el proyecto inaugural, lo que implica una inversión cercana a US$2,3 mil millones.
En el caso de Spence, BHP asignó una inversión de US$1,3 mil millones para su plan de crecimiento, lo que incluyela presentación en febrero pasado del Estudio de Impacto Ambiental (ELA) que busca extender la vida útil de la operación hasta 2039. En Cerro Colorado, BHP está explorando activamente una posible reapertura para 2028.
El grupo BHP, que controla dos de los más grandes yacimientos cupríferos de la región, aseguró estar lista para comenzar a invertir más de US$13 mil millones para renovar sus antiguas minas de cobre en Chile. Sin embargo, según consigna una nota de EMOL, los trámites burocráticos O llamada “permisologíason una traba.
Durante el World Copper Summit, el presidente de Minera Escondida -la mina de cobre más grande por producción del mundo-, Alejandro Tapia, abordó los desafíos y oportunidades que tiene Chile para enfrentar la demanda de cobre mundial, que aumentará en un 70% hacia 2050.
BHP pretende avanzar con su plan de inversiones que anunció para sus tres operaciones en Chile, por un total de US$13 mil millones, a ser ejecutados durante la próxima década.. MÁS DE US$13 MIL MILLONES PRETENDE INVERTIR LA MINERA.