Ultimátum a profesores: Servicio de Educación Pública fijó para el lunes 7 de abril el retorno impostergable a clases
Ultimátum a profesores: Servicio de Educación Pública fijó para el lunes 7 de abril el retorno impostergable a clases Servicio Local de Educación Pública informó que el lunes 7 de abril serála fecha impostergable para el retorno a clases en todos los establecimientos públicos de la región.
Así lo comunicó el director ejecutivo (8) Jorge Valdés, tras una jornada de reuniones con equipos directivos, docentes cumplimiento del calendario escolar y cerrar el año lectivo a más tardar el 31 de diciembre, permitiendo astuna cobertura adecuade de los contenidos curricula res para 2025.
Desde el Slep se instruyó alos equipos directivos preparar las condiciones necearias para garantizar un retorno seguro y ordenado, Tras haber agotado todas las instancias de diálogo Ultimátum a profesores: Servicio de Educación Pública fijó para el lunes 7 de abril el retorno impostergable a clases clases. Llamamos a todas las familias de Magallanes a enviar a sus hijos e hijas a clases con la tranquilidad de que se han tomado las medidas para un retornoadecuado a los aprendizajes", señaló Valdés.
Según lo dispuesto, los docentes que se reincorporen a más tardar el próximo lunes y ady apoderados, donde seraiteróla --"Tras haber agotado todas hieranal calendario de recupera: urgencia de reanudar las activi-lasinstancias de diálogo, hemos ción podrán acceder a la restibudades pedagógicas. definido el lunes 7 como fecha ción de las montos descontados La decisión busca asegurarel impostergable para el inicio de porlosdias no trabajados durana Obispo Blanco exige que se respete el derecho a A través de una dura corta el Obispo de Punta Arenas, Oscar Blanco Martínez hizo un llamado a las autoridades políticas y dirigentes sindicales a tener una "responsabilidad ética mínima" que garantice alos miles de niños afectados por la movilización a ejercer su derecho ala educación. Estas palabras se dieron recién a un mes de iniciada la paralización de los profesores del Servicio Local de Educación de Magallanes que tíene a más de 10 mil estudiantes sin clases.
Con estas palabras el prelado católico entró de lleno a un conflicto que hoy se encuentra lejos de solucionarse. "Creemos que, ante la falta de acuerdos, se siguen agravando en nuestra región las desigualdades de acceso a las oportunidades que todos los y las estudiantes requieren para su formación y desarrollo integral", reclamó el prelado católico en una carta construida en conjunto con los profeso: res de religión.
La máxima autoridad de la fe católica en la región hizo un llamado a los involucrados en la movilización a "abrir caminos de acercamientos para resolver los puntos de desencuentro entre ambas Jucación de niños afectados por la movilización portes en conflicto". Les recordó que existe una corresponsabilidad de ambas partes en respetar tanto los acuerdos como las diferencias, en la búsqueda de soluciones. "Esta mutua búsqueda de acuerdos supone reconocer las demandas de unos y las respuestas de tros, aunque no siempre se cumplo con las expec= tativas deseadas", añadió Oscar Blanco, quien precisó que existe un consenso en la comunidad magallónica en que una "educación de calidad pasa por la valoración de las educadores de nuestras escuelas". "Reconocemos que es responsabilidad de los gobiernos apoyar a sus profesores, y estos a su vez tienen una responsabilidad pedagógica y ética con los esuna responsabilidad pedagógica y ética con los es'edimos a las autoridades y a los dirigentes gremiales no escatimar recursos para buscar soluciones concretas y compromisos reales para fortalecer la educación pública", cerró la carta enviada por el obispo Blanco, quien insistió en que "educar es siempre un acto de amor y esperanza, fundado en la capacidad de escuchar, dialogar y buscar el bien común". 3 Escuelas Patagonia, Argentina, Villa Las Nieves y Liceo de Porvenir se suman al retorno a clases Las comunidades educativas de las escuelas Patagonia, Argentina, Villa Las Nieves, en Punta Arenas, y del Liceo Hernando de Magallanes, en Porvenir, anunciaron su retomo a clases, luego de que los respectivos cuerpos docentes decidieran reincorporarse a sus funciones, poniendo fin a la paralización. Elo según lo informado por el Slep. En la Escuela Patagonia, las clases se retomarán hoy para todos los niveles, desde prekinder hasta octavo básico. La jornada escolar se desarrollará entre las 8 y 13 horas-La información ya fue comunicada a madres, padres y apoderados.
Porsu parte, la Escuela Vila Las Nieves, iniciará elretomo de forma poulatina, Este viemes sereintegrarón dos cursos-7'By6'A-enhorario de 8 a B3horas, mientras que elresto delolumnado retomará os ciasesellunes7 de obri La decisión fue adoptada luego que los docentes acordaranelfindelparo, permitiendo asíquelos 586 estudiantes dela escuela puedlan finalmente comenzar su año escolar. El lunes, harán lo propio los 177 estudiantes de la Escuela República Argentina, y los alumnos del Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir. tela paralización. Aquellos que nose integren mantendrán vigentes los descuentos de forma permanente. ILPA ma permanente.
ILPA En la mañana de este jueves los docentes se manifestaron frente a las oficinas de la Secreduc, en calle Ignacio Carrera Pinto. en calle Ignacio Carrera Pinto. exigiendo presencia del ministro Cataldo La movilización del Colegio de Profesores de Magallanes vivió una jornada de alta tensión este jueves, luego de una maniCarabineros realizó peritajes en las instalaciones y, según informó la Secreduc, los responsables delos daños estarían idantifoctación realizada en el frontis ficados y se presentó la denuncia dela secretaría regional minis correspondiente. terial de Educación (Secreduc), donde un grupo de docentes se Respuesta del encadenó a las rejas del recinto gremio docente en demanda de la presencia del Prentealas declaraciones de ministro de Educación, Nicolás la autoridad, el Magisterio local Cataldo, en la región. indicó que la acción en el frontis El titular de la cartera minis de la Secreduc obedeció a una terial en la zona, Valentín Agui protesta pacífica convocada por lera Gómez, condenó lo ocurrido, señalando que "un grupo de el gremio como "una medida extrama ante la nula acción del seprofesores se manifestó en el remi Valentín Aguilera para rofrontis del servicio, impidiendo querir la llegada del ministro de el ingreso de las y los funciona Educación ala zona". rios a su trabajo, perjudicando Según el gremio, la manifesdirectamente a las usuarios que tación contó conla participación recurren diariamente ala ínstitución". Además, agregó, algunos manifestantes "dañaron la reja de ingreso, ingresaron al recinto de forma ilegal y cortaron el gas". Aguilera afirmó que no cederán frente a este tipo de presiones y que "el rol del Ministerio hoy es asegurar la educación de de unas 400 personas y, si bien reconocen que un grupo minoritario ingresó al patio del edificio, aseguran que no hubo personas lesionadas. "No avalamos los hechos de violencia, pero comprendemos la desesperación e impotencia que sienten los colegas cuando, después de un mes las y los estudiantes en Magalla de paralización, nos enfrentamos nes.
Los niños, niñas y jóvenes al aparataje estatal que no ha sino pueden seguir esperando". do capaz de asumir su responsabilidad en este conficto y nos sabilidad en este conficto y nos amedrenta con el descuento de los sueldos, sin entregar una solución enla línea de la mejora remuneracional", señalaron.
La movilización docente se mantiene activa en toda la región y el Colegio dela Orden teró su llamado a que el ministro de Educación se haga presente en Magallanes para abordar de manera sería y concreta el aumento del pago por zona y la dignificación de la profesión dotente. tente.. - - - - - - - -