Editorial: Ciberseguridad y política pública
Editorial: Ciberseguridad y política pública L os recientes incidente a la infraestructura criFrente a estos hechos, la pregunta no es como reaccionar mejor sino por dad, por lo que su inoperancia afecta directamentes informáticos que tica del país. afectaron al Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile y a la plataforma pública PIX en Brasil no son hechos aislados. Son síntomas de un escenario cada vez más complejo, con amenazas más frecuentes y sofisticadas. Ante este panorama, ya no basta con reaccionar, es imprescindible anticiparse.
En nuestro país, el ataque al ISP, ocurrido a fines de junio, paralizó servicios digitales esenciales por casi una semana, genero incertidumbre sobre la posible filtración de datos médicos sensibles (aún no confirmada) y dejo en evidencia un problema estructural: la falta de sistemas de respaldo robustos y planes efectivos de recuperación ante desastres.
El impacto no es menor para esta institución clasificada como Operador de Importancia Vital (OIV) bajo la nueva Ley Marco de Ciberseguricubierto otra información sensible como los datos bancarios y como ya se mencionó los registros médicos de cada persona, lo que sería catastrófico para todas las personas en el mundo, incluidos los 18 millones de chilenos. Por lo mismo, esto genera I necesidad de contar con sistemas de respaldo y simulacros de respuesta. pero también adoptar tecnologías diseñadas para enfrentar amenazas emergentes.
El avance acelerado de la computación cuántica, por ejemplo, plantea un nuevo tipo de riesgo, cuyos algoritmos cuánticos podrían quebrar los sistemas de cifrado tradicionales, comprometiendo información sensible a gran escala en un futuro más bien cercano. Estos ataques deberían ser un punto de inflexión. La computación cuántica plantea riesgos reales para la seguridad digital y Chile no puede quedarse atrás. que no se tomaron medidas proactivas.
La prevención debe ser el centro de toda estrategia de ciberseguridad y una prioridad fundamental para las organizaciones que manejan datos personales o servicios esenciales Una vulneración de este tipo podría dejar al desLa computación cuántica plantea riesgos reales para la seguridad digital y Chile no puede quedarse atrás".. EDITORIAL La computación cuántica plantea riesgos reales para la seguridad digital y Chile no puede quedarse atrás".