COLUMNAS DE OPINIÓN: Medicamentos de venta libre. equilibrio y seguridad
COLUMNAS DE OPINIÓN: Medicamentos de venta libre. equilibrio y seguridad Medicamentos de venta libre. equilibrio entre CCCS() y seguridad Iaula tolina (. Químico farmaecutico de Farmacias Ahumada Cada abril el mundo conmemora el Día Mun dial de la Salud. una instancia para reflexionar sobre eómo mejorar ml acceso y la validad di la atención sanitaria.
En este contexto, los mcdicamentos mcdicamentos de venta libre (OTC. por sus siglas en inglés) se convierten en una lierramnietita clave para el aU(oeUidado responsable y el alivio de dolencias comunes sin necesidad de una receta médica.
Los mnedicanicnws DIC son fármacos aprobados aprobados pr lusautoridadvs sanitarias para su Usosifl supervisión médica directa, siendo valiosos alia dos para aliviar cloloresleves. fiebre o problemas digestivos, siempre que se sigan las indicaciones correctas. l. a Organii. ación ! lundial de la Salud (O)bIS) destaca queel aecesoa meclicanwntosOTC reduce la presiómi sobre los sistemas de sulu(I V empodera a las personas en el manejo cotidiano de su bienestar, sobre todo cuando conuenza el otoño y las enfernwdades respiratorias desafían SUS rapacidades. Sin embargo. el uso incorrecto de estos mcdi camentos puede provocar efectos adversos, ya sea porsu consumo excesivo o por interweioncs con otros tratamientos pcrnaaIlellLcs. En Chile, el Instituto de Salud Pública (ISP) ha advertido sobre La utilización excesiva de analgésicos y antiinflamatorios, antiinflamatorios, que pueden causar efectos adversos como daño hcpático o gastritis, por ejemplo. En este contexto, los químicos farmacéuti cas desempeñamos un rol esencial de cara a los somos los prof(sionalm). sanitarios llamados llamados a orientar sobre qué medicamento elegir. ((IITN) toniarlororrietanimn(eyqué precauciones considerar. Con másdel 9O% de cobertura territo rial. según el Colegio deQUílilicos laroiaeeuticos. la farmacia es y seguirá siendo el primer punto de contacto (1)11 iI sisoIna de salud.
En Chile s han impulsado esíuerxos regula torios para promover ci uso responsable de estos productos. uno de ellos es que la normativa sani uiria exige que los medieamentos de venta libre sean notoriamente idint ificados, y los envases deben contener información clara sobre su uso. Además. el mismoTSPrealizacnntrolesriiurosos para garantizar que estos mn([li(am(m)t. os sean seguros efleares. Pero el ronlpromoiso tatimbién recae en cada uno de los pacientes. quienes deben ser (01154 lent(s de los riesgos que implica Su USO in(omrccto. Este l)ía Mundial de la Salud y ad portas dv comenzar los meses fríos y la proliferación de infcrmidarlms respiratorias. es una oportunidad oportunidad para adoptai hábitos más responsables. La proximavezqueadquiera un mncdkamento( )lC. recuerde que consultar con su químico farma eeUt i(() 110 54)11) es reeommlendal)l(: es ulla ltiriiia concreta de cuidar su salud y la de su entorno..