Autor: Manuel Munoz González manuel.munoz@estrellaconce.dl
Colectivos siguen siendo claves para moverse en barrios alejados
Colectivos siguen siendo claves para moverse en barrios alejados LINEA NUMERO 5 parte del Estado, a diferencia de lo que existe para el transporte mayor, y de las dificultades en la ruta, con calles cada vez más saturadas "El aporte y la labor de los conductores de los taxis colectivos, en las distintas comunas de la región, es muy relevante, en especial, para barrios residenciales o comunidades que, por lo general, están lejos de los centros comunales.
Además, se trata de un modo de transporte que permite llegar a territorios donde la infraestructura vial favorece el desplazamiento de vehículos menores", comentó el seremi de Transportes, Patricio Fierro. "Su relevancia y utilidad también se complementa con avances en materia de movilidad, especialmente cuando hablamos de electromovilidad.
Un punto no menor, especialmente por el trabajo que promueven programas como "Mi taxi eléctrico", que impulsa el Ministerio de Energía con el financiamiento del Gobierno Regional, y que han permitido la incorporación de 67 autos eléctricos -sólo si tomamos como referencia el presente año-, modernizando el transporte en comunas como Nacimiento, Lebu, Mulchen o San Pedro de la Paz", acotó el titula Transporte en la Región del Biobio.
O ada 15 de agosto, los Cconductores de los taAxis colectivos en Chile viven una jornada especial, pues se conmemora precisamente el Día nacional de los trabajadores y las trabajadoras de taxis colectivos, una conmemoración establecida por ley el 2018, y que viene a reconocer a quienes efectúan esta labor al volante.
Una profesion que en el Gran Concepción y en distintas comunas de la Región del Biobio sigue tan vigente como antaño, siendo una alternativa de transporte público a las micros, y que, pese a las dificultades que a diario enfrentan, sigue siendo un aporte para la movilidad de los penquistas.
Felipe Belmar, conductory representante de la lfnea 2 de Transporte Los Naranjos, línea que recorre entre Montahuey GeoChile en Penco-Lirquen, destacó la vigencia que mantiene este medio de transporte, y la utilidad que brinda en sectores donde las micros derechamente no llegan. "Es una labor social que realiza el taxi colectivo, más cercano que el transporte mayor, acá los pasajeros se conocen, uno conversa con ellos, existe una relación algo más familiar, 5 lebración este viernes. "Como terminal de asociados tendremos una pequeña ceremonia, la idea es hacer algo, celebrarlo y motivar para que sea un diferente y especial como transporte público", expresa el conductor y dirigente. EN TODA LA REGIÓN Este medio de transporte está presente en prácticamente todas las comunas de la región, lo que da cuenta de que sigue siendo una alternativa viable a la hora de trasportarse.
En efecto, según cifras de la seremi de Transportes del Biobio, en la Provincia de Concepcion hay 56 líneas y 1844 vehículos; en Biobio existen 28 líneas y 1245 taxis colectivos; mientras que en Arauco, son 487 autos en 15 líneas que operan en la zona.
Una labor que sigue "dando batalla", a pesar de no contar con subsidios de GP-XL·24 personas tendrían que caminar cerca de 2 kilometros para acercarse al transporte, por lo que es una herramienta rápida y eficaz", apunta.
Donde esta realidad se acentúa en el uso del taxi colectivo es en Lebu, provincia de Arauco, donde es el único medio de trasporte para los habitantes. "Somo el único transporte que tiene la gente, en ese sentido, cubrimos todos los sectores, las villas que hay para los cerros, a Boca Lebu, es decir, recorrimos gran parte dela ciudad, tanto centro como sectores más periféricos", comenta Juan Burgos, presidente de los colectiveros de la comuna, apuntando que por la conmemoración, tendrán su propia cecomo Penco es mas pequeno, se ven las mismas caras, pasajeros habituales", expresa Felipe. "Hay sectores que no cuentan con otra alternativa, como pasa por ejemplo en sectores como GeoChile o Miramar que no cuenta con alternativa, por lo que el colectivo es el único trasporte público que llega, entonces sin el colectivo esas A diferencia del trasporte mayor, los colectivos no contamos con un subsidio, eso se necesita, nos ayudaría mucho". Felipe Belmar.. Previo al Día Nacional de Conductor de Taxis Colectivos, choferes valoran el servicio que se ofrece a los penquistas. A diferencia del trasporte mayor, los colectivos no contamos con un subsidio, eso se necesita, nos ayudaría mucho". EL TRADICIONAL COLECTIVO, UN MEDIO QUE NO PASA DE MODA Y QUE TRASLADA A MILES DE PERSONAS.