Resultados de encuesta revelan claves para potenciar el bienestar adolescente en Magallanes
Resultados de encuesta revelan claves para potenciar el bienestar adolescente en Magallanes y protección en jóvenes.
Crónica periodistas@elpinguino.com El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), en colaboración con el Ministerio de Educación, ha desarrollado una edición histórica de la Encuesta Juventud y Bienestar (EJB) en 2024.
Este instrumento, que forma parte del Sistema Integral de Prevención (SIP), se orienta a analizar factores de riesgo y protección que impactan en la calidad de vida y bienestar de niños, niñas y adolescentes, permitiendo obtener una radiografía de sus experiencias, preocupaciones y necesidades. Desde su implementación en el año 2019, la EJB ha sido aplicada en más de 2.500 establecimientos educacionales a nivel nacional. En esta ocasión, la Región de Magallanes y Antártica Chilena ha sido protagonista, con 30 establecimientos participantes y un total de 1.483 encuestas validadas. Los resultados obtenidos representan un avance significativo en la generación de datos regionales que posibilitan la construcción de políticas y acciones concretas en beneficio de la juventud.
U n a h e r r a m i e n t a multidimensional La EJB estructura su análisis en cinco dimensiones clave que permiten comprender a profundidad los factores que inciden en el bienestar emocional, f ísico y social de adolescentes: Familia: Examina el nivel de control parental y el involucramiento emocional de padres y cuidadores. Este ámbito considera la capacidad de brindar apoyo y acompañamiento en la vida cotidiana de niños, niñas y adolescentes. Escuela: A borda el clima escolar y la confianza entre estudiantes y el personal educativo, considerando la relevancia del entorno donde los adolescentes pasan gran parte de su tiempo. Grupos de pares: Evalúa la influencia del grupo de amigos y la capacidad de los jóvenes de resistir presiones sociales, convirtiéndolos en factores protectores. Tiempo libre: Analiza el acceso y la participación en actividades deportivas, culturales o recreativas, como una alternativa positiva frente al uso de sustancias. Indicadores de bienestar: Identifica características que pueden potenciar factores protectores o, si no son atendidas, generar riesgos relacionados con el consumo de drogas y alcohol. Resultados regionales destacados en Magallanes: Bienestar general: El 83,2% de los estudiantes se siente contento/a con su vida, y el 82,1% declara sentirse feliz. Relación con estudios: El 59,7% está entretenido con sus estudios, ref lejando una conexión posit iva con el ámbito educativo.
Bienestar emocional: Datos como el 37,1% de estudiantes que se ha sentido triste casi todos los días en la última semana y el 28,6% que siente que es un fracaso destacan la impor tancia de profundizar en inter venciones socioemocionales. Relación con adultos: Un 31,0% señala dificultades para conversar sobre temas personales con padres o cuidadores, y el 10,4% reporta obstáculos para recibir afecto por parte de los mismos. Consumo de sustancias: Los consumos se relacionan directamente con factores como la supervisión parental y los vínculos afectivos, mostrando que el entorno juega un rol clave en la prevención.
Impacto de los resultados La directora regional de Senda, Lorena Guala Vivar, enfatizó la relevancia de los hallazgos de la EJB como insumo para coordinar y articular acciones desde instituciones como Junaeb, Injuv y los Planes de Convivencia Escolar, promoviendo el diseño de planes preventivos a nivel comunal y escolar.
Guala Vivar añadió que estos resultados constituyen una oportunidad para reforzar programas como PrePA R A2 y las est rategias de Parentalidad y a d i d e c Diversos resultados arrojó la última encuesta sobre juventud y bienestar. Continuo Preventivo, que buscan fortalecer habilidades socioemocionales, mejorar vínculos familiares y potenciar factores protectores. La EJB 2024 es más que un diagnóstico, es un espejo que ref leja la realidad y los desafíos de la juventud en Magallanes. Los datos no solo evidencian necesidades, sino también oportunidades para fortalecer el bienestar emocional y físico de niños, niñas y adolescentes. Así, Senda reafirma su compromiso de trabajar con familias, comunidades y establecimientos educacionales para transformar los hallazgos de esta encuesta en acciones concretas que marquen la diferencia. Asimismo, los resultados de la EJB 2024 destacan la importancia del acompañamiento adulto como un factor protector esencial. Magallanes logra un hito en la prevención y bienestar juvenil. La aplicación de la EJB 2024 en 30 establecimientos de Magallanes entrega un diagnóstico integral sobre factores de riesgo Magallanes logra un hito en la prevención y bienestar juvenil