¿Sabes qué vacunas necesita tu mascota?
¿ Sabes qué vacunas necesita tu mascota? COLUMNA Rodrigo Chacón Bórquez Médico Veterinario Ger Hospital Clínico Veterinario USS ¿ Sabes qué vacunas necesita tu mascota? Tener una mascota es una decisión significativa. Más que un compañero de juegos o protagonista de nuestras fotos, memes y travesuras cotidianas, estamos integrando a un nuevo miembro de la familia que requiere cuidados, atención y compromiso. Aunque muchas veces pensemos en ellos como "uno más de la casa", no debemos olvidar que son seres vivos que, al igual que nosotros, necesitan controles médicos periódicos. Y dentro de estos estudios, la vacunación juega un rol clave. Las vacunas son una herramienta fundamental para proteger a nuestras mascotas de enfermedades potencialmente graves. Su aplicación es simple, rápida y puede marcar la diferencia entre una vida sana o una plagada de problemas de salud.
No obstante, es común que quienes recién co'mienzan esta aventura se pregunten: ¿ qué vacunas necesita mi mascota?, ¿a qué edad deben aplicarse?, ¿es obligatorio vacunar contra todo? La Asociación Veterinaria Mundial de Pequeños Animales (WSAVA) clasifica las vacunas en dos tipos: principales (core) reco'mendadas para todos los animales, y secundarias (non-core), que se administran según factores como el estilo de vida o el entorno geográfico. En el caso de los perros, el calendario comienza entre las 6 y 8 semanas de vida con la vacuna séxtuple, que protege contra enfermedades como moquillo, parvovirus y hepatitis. En gatos, la vacunación se inicia con la triple felina. Ambos deben recibir un refuerzo a las 3 a 4semanas, seguido de una tercera dosis en igual intervalo. Posteriormente, el esquema continúa con revacunaciones anuales o cada tres años, dependiendo de la recomendación veterinaria. Por su parte, la vacuna antirrábica debe aplicarse a los tres meses de edad, con refuerzos periódicos según las indicaciones del laboratorio. Las vacunas secundarias, como la de leucemia felina o la tos de las perreras, se indican solo en situaciones particulares. Aquií, la evaluación del veterinario será fundamental para decidir si corresponde aplicarlas. En definitiva, cuidar la salud de nuestras mascotas es también cuidar nuestro entorno y convivencia.
Estar al día con su calendario de vacunación no solo les permite una vida más larga y saJudable, sino que es muestra concreta de amor y responsabilidad. creta de amor y responsabilidad. creta de amor y responsabilidad..