Boric anuncia que reactivará proyectos sobre eutanasia y el CAE después del "18"
Boric anuncia que reactivará proyectos sobre eutanasia y el CAE después del "18" LA MONEDA. Sobre la eutanasia, se retoma e introduce modificaciones en lo ya aprobado en la Cámara de Diputados. Frente al crédito, "vamos a un construir un sistema de financiamiento". En paralelo, gremio del comercio critica nueva ausencia en actividad.
Redacción 1 Presidente Gabriel Boric Exvesoas consejo ide gabinete los proyectos para después del "18", semanas en que "vamos a ingresar, vamos a retomar la discusión sobrela eutanasia, sobre el derechoala muerte digna, y tambi vamos a ingresar el proyecto de ley que termina conelCAE, con el Crédito con Aval del Estado, e instaura un nuevo mecanismo definanciamiento paralaeducación superior", a unaño y medio del fin de Gobierno. "Sé que puede haber cansancio ya después de dos años y medio", dijo Boric a los ministros, aunque "no hay espacio para el relajo.
Acá tenemos que estar firmes, con presencia activa, fiscalizando y materializando los cambios con los que nos hemos comprometido". Latitular de Salud, Ximena Aguilera, luego explicó que la próxima semanase presentará la urgencia en el Congreso: "Nosotros vamos a entrar con el proyecto de Ley de eutanasia (a través) de una indicación sustitutiva.
Estamos en losúltimos detalles de la discusión del diseño de esa Ley". Elproyectotomalo yaaprobado en la Cámara de Diputados "y se adapta en un aspecto que tiene que ver conlos cuidaque tiene que ver conlos cuidaque tiene que ver conlos cuidaPRESIDENCIA PRESIDENCIA LA MINISTRA DEL INTERIOR. CAROLINA TOKÁ, EL PRESIDENTE GABRIEL BORIC Y LA TITULAR DE LA SEGEGOB, CAMILA VALLEJO, AYER EN LA MONEDA. dospaliativos", detallóla ministra.
El nuevo documento considerará, además, consulta con médicos, abogados y especialistas en bioética. "Nosotros entendemos que gracias a las encuestas quesehanhecho, eneste momento hay una mayor receptividad y entendimientorespecto delo que es un proyecto deeutanasia", destacó Aguilera.
La ministra señaló que la propuesta contempla "en qué circustanciaslas personas puecircustanciaslas personas pueden pedir el procedimiento de eutanasia", aspecto ya aprobadoenlaCámara, y ahoraseagrega"aquién letienenquepedir el procedimiento, cuánto plazotiene que haber, tiene que ser una ida, ida, decisión", entre otrosaspectos.
ELCAE El ministro de Educación, NicolásCataldo, señaló que enla propuesta de condonación del CAE se buscará "ofrecer alternativas atodo el universo de personas que hoy día son deudores de crédito universitario y, al mismo tiempo, vamos a construir un sistema de financiamiento". "Nuestra propuesta no buscaavanzar en laidea dela condonación de todos atodos, sino que busca avanzar en la idea de que a todos le llegue una propuesta de mejoramiento de sus condiciones actuales", dijo Cataldo, ya que el total de la deuda bordearía los US$12.000 millones.
RELACIÓN CON EMPRESAS Boric enlos últimos días se excusó de asistir a los encuentros Anual del Comercio y Empresarial de La Araucanía (Enela), además de la cena anual de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), lo cual despertó críl cas en el mundo empresarial, comola de presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril(Sofociedad de Fomento Fabril(Sofo"La cultura de la muerte" eElintegrante republicano de lacomisión de Salud dela Cámarade Diputados, Agustín Romero, dijo que "rechazamos rotundamente la cultura dela muerte". La eutanasia "es una muestraclara de ineptitud de un Gobiemo que ha demostradoserincapaz de mejorarla salud delos chilenos". El médico ysenador Juan Luis Castro (PS), destacó que "es parte de unagran incertidumbre ciudadana, porque la población envejece, tiene más enfermedades, (.. eso debe tener un punto de decisión en la autonomía delas personas". fa), Rosario Navarro, en El Mercurio: "No nos podemosrestar, nadie, de este tipo de encuentros.
Las autoridades cumplen un rol fundamental en generar esos vínculos de confianza". La ministra vocera, Camila Vallejo, sostuvo que el Mandatario "ha participado en no una, sino que en múltiples instanciascon los gremios empresariales", yla actual "incompatibilidad delas agendas no vaa mermar loscompromisos y los avances que tenemos en materia de crecimiento económico y desarrollo productivo". C3 y desarrollo productivo". C3.