Diario La Discusión celebró 155 años de historia y compromiso con el periodismo local
Diario La Discusión celebró 155 años de historia y compromiso con el periodismo local Ceremonia de cambio de foliotrabajadores y excolaboradores. Resaltaron su compromiso con la comunidad y su papel en la Región de Ñuble. El director de La Discusión, Francisco Martinic, puso en valor el periodísmo profesional y ético que rige el trabajo del equipo. antonieta meleandiario@ladiscusion.clfotos : C. CáCeres / M. UlloaEn una significativa ceremonia de cambio de folio, diario La Discusión celebró 155 años de historia. La actividad contó con la asistencia de autoridades regionales, comunales, trabajadores y ex trabajadores del medio de comunicación. Desde su fundación, el 5 de febrero de 1870 hasta hoy, han pasado 51.295 ediciones en páginas en papel y actualmente digitales. La Discusión ha sido testigo de los acontecimientos que han marcado el devenir de la ciudad de Chillán y la Región de Ñuble. Se ha erigido como un pilar del periodismo local, comprometido con la verdad, la objetividad y la cercanía con la comunidad.
Para conmemorar un nuevo aniversario del segundo diario más antiguo del país, se mostró un video que recopila 155 noticias publicadas en el medio, que han marcado la historia regional en las áreas de política, ciudad, deportes, economía y cultura. Este material forma parte de la Edición Especial 2025 y está disponible en www.ladiscusion.cl. El subdirector de la Universidad de Concepción Campus Chillán, Daniel Sandoval, destacó la transparencia y pluralismo de La Discusión.
“Como medio de la Universidad de Concepción es realmente relevante que La Discusión pueda cumplir 155 años, porque para transmitir, para discutir, para conversar de la realidad local es necesario un medio de comunicación que transmita en realidad todo lo que podemos discutir como sociedad.
Así que un medio que sea absolutamente transparente, pluralista y que reciba las opiniones de todo el resto de las personas es fundamental, por eso es que, para nosotros, como medio de la Universidad, es un gran logro tener un medio de comunicación como La Discusión”, resaltó.
Por su parte, el director del matutino, Francisco Martinic, detalló que el libro digital que publicaron por este aniversario 155 rescata documentos periodísticos históricos que ponen en valor el archivo patrimonial de La Discusión, lo mismo que el trabajo que a diario realizaron generaciones de periodistas para mantener informada a nuestra comunidad.
El archivo histórico del Diario La Discusión es uno de los grandespatrimonios que posee la región y que esperamos ir poniendo al servicio de nuestra comunidad, en la medida que podamos avanzar en su digitalización, ya que ello permitirá conservar los originales en buenas condiciones, y a la vez tener en una plataforma digital todos sus contenidos. ”PatrimonioEl gobernador de Ñuble, ÓscarCrisóstomo, afirmó que La Discusiónes uno de los patrimonios de la región, que tiene un valor importante y no puede dejar de existir.
“Indudablemente parte de los patrimonios que tiene nuestra Región de Ñuble es el diario de La Discusión, un diario que permite, como su nombre lo dice, generar discusión en los entornos, queinfluye indudablemente en el de-venir de nuestra Región de Ñuble, que permite congregar a diversos mundos para poder enfocarnos, recordar el pasado, situarnos al presente y visualizar el futuro.
Por lo tanto, que siga existiendo la discusión para nosotros es parte del patrimonio, pero además es un valor muy importante”. Añadió que “el día que La Discusión deje de existir es un golpe a laEste año nuevo de La Discusión se abre de una forma compartida con todas y todos los integrantes de nuestra organización”Francisco Martinicdirector la discusiónIndudablemente parte de los patrimonios que tiene nuestra Región de Ñuble es el diario de La Discusión”Óscar crisÓstoMogobernador regionallibertad, porque en todos sus 155 años le ha tocado vivir distintas épocas políticas, sociales, pero siempre ha tenido una voz, por lo tanto, nosotros lo que esperamos es que la siga manteniendo en el futuro”.. El segundo diario más antiguo de Chile actualmente en circulación conmemoró su trayectoria con autoridades, Ceremonia de cambio de folio Desde su fundación, el 5 de febrero de 1870 hasta hoy, han pasado 51.295 ediciones en páginas en papel y actualmente digitales. Laura Ortega, secretaria de Dirección, fue reconocida por su trayectoria y profesionalismo. En la jornada se revisaron 155 portadas históricas del medio de comunicación. A la ceremonia de cambio de folio asistieron autoridades locales, los colaboradores de la empresa y exfuncionarios. Ceremonia de cambio de folio Desde su fundación, el 5 de febrero de 1870 hasta hoy, han pasado 51.295 ediciones en páginas en papel y actualmente digitales. Laura Ortega, secretaria de Dirección, fue reconocida por su trayectoria y profesionalismo. En la jornada se revisaron 155 portadas históricas del medio de comunicación. A la ceremonia de cambio de folio asistieron autoridades locales, los colaboradores de la empresa y exfuncionarios. Diario La Discusión celebró 155 años de historia y compromiso con el periodismo local Ceremonia de cambio de foliotrabajadores y excolaboradores. Resaltaron su compromiso con la comunidad y su papel en la Región de Ñuble. El director de La Discusión, Francisco Martinic, puso en valor el periodísmo profesional y ético que rige el trabajo del equipo. antonieta meleandiario@ladiscusion.clfotos : C. CáCeres / M. UlloaEn una significativa ceremonia de cambio de folio, diario La Discusión celebró 155 años de historia. La actividad contó con la asistencia de autoridades regionales, comunales, trabajadores y ex trabajadores del medio de comunicación. Desde su fundación, el 5 de febrero de 1870 hasta hoy, han pasado 51.295 ediciones en páginas en papel y actualmente digitales. La Discusión ha sido testigo de los acontecimientos que han marcado el devenir de la ciudad de Chillán y la Región de Ñuble. Se ha erigido como un pilar del periodismo local, comprometido con la verdad, la objetividad y la cercanía con la comunidad.
Para conmemorar un nuevo aniversario del segundo diario más antiguo del país, se mostró un video que recopila 155 noticias publicadas en el medio, que han marcado la historia regional en las áreas de política, ciudad, deportes, economía y cultura. Este material forma parte de la Edición Especial 2025 y está disponible en www.ladiscusion.cl. El subdirector de la Universidad de Concepción Campus Chillán, Daniel Sandoval, destacó la transparencia y pluralismo de La Discusión.
“Como medio de la Universidad de Concepción es realmente relevante que La Discusión pueda cumplir 155 años, porque para transmitir, para discutir, para conversar de la realidad local es necesario un medio de comunicación que transmita en realidad todo lo que podemos discutir como sociedad.
Así que un medio que sea absolutamente transparente, pluralista y que reciba las opiniones de todo el resto de las personas es fundamental, por eso es que, para nosotros, como medio de la Universidad, es un gran logro tener un medio de comunicación como La Discusión”, resaltó.
Por su parte, el director del matutino, Francisco Martinic, detalló que el libro digital que publicaron por este aniversario 155 rescata documentos periodísticos históricos que ponen en valor el archivo patrimonial de La Discusión, lo mismo que el trabajo que a diario realizaron generaciones de periodistas para mantener informada a nuestra comunidad.
El archivo histórico del Diario La Discusión es uno de los grandespatrimonios que posee la región y que esperamos ir poniendo al servicio de nuestra comunidad, en la medida que podamos avanzar en su digitalización, ya que ello permitirá conservar los originales en buenas condiciones, y a la vez tener en una plataforma digital todos sus contenidos. ”PatrimonioEl gobernador de Ñuble, ÓscarCrisóstomo, afirmó que La Discusiónes uno de los patrimonios de la región, que tiene un valor importante y no puede dejar de existir.
“Indudablemente parte de los patrimonios que tiene nuestra Región de Ñuble es el diario de La Discusión, un diario que permite, como su nombre lo dice, generar discusión en los entornos, queinfluye indudablemente en el de-venir de nuestra Región de Ñuble, que permite congregar a diversos mundos para poder enfocarnos, recordar el pasado, situarnos al presente y visualizar el futuro.
Por lo tanto, que siga existiendo la discusión para nosotros es parte del patrimonio, pero además es un valor muy importante”. Añadió que “el día que La Discusión deje de existir es un golpe a laEste año nuevo de La Discusión se abre de una forma compartida con todas y todos los integrantes de nuestra organización”Francisco Martinicdirector la discusiónIndudablemente parte de los patrimonios que tiene nuestra Región de Ñuble es el diario de La Discusión”Óscar crisÓstoMogobernador regionallibertad, porque en todos sus 155 años le ha tocado vivir distintas épocas políticas, sociales, pero siempre ha tenido una voz, por lo tanto, nosotros lo que esperamos es que la siga manteniendo en el futuro”.. El segundo diario más antiguo de Chile actualmente en circulación conmemoró su trayectoria con autoridades,