Seminario regional destaca el potencial del Biobío como centro exportador estratégico
Seminario regional destaca el potencial del Biobío como centro exportador estratégico Las condiciones naturales con que cuenta la zona, junto con los esfuerzos público-privados en rutas y puertos, han potenciado a la región como capital de ingreso y salida de productos. Jorge Guzmán B. prcnsa@latribuna.cl Rcpi-cscntantes Rcpi-cscntantes del sector sector público y privado en materia dc exportación se reunieron en un seminario para exportadores del sur de Chile, realizado en Puerto Coronel. La instancia estuvo enfocada en dialogar sobre los desafíos y oportunidades de la industria exportadora local, posicionando posicionando a la región como proveedor para mercados internacionales, internacionales, incluyendo nuevos destinos como India.
El gerente general de Puerto Coronel, Patricio Román Lois, comentó que el seminario fue organizado junto a ProChile “para mostrar lo que hemos hecho en Puerto Coronel, fortaleciendo fortaleciendo los lazos con nuestros nuestros clientes y evidenciar lo que podemos lograr”. “Estamos confiados en que podemos ser una alternativa competitiva y sólida para fortalecer fortalecer la industria del Biobío”, enfatizó Román Lois.
Por su parte, el director regional regional de ProChile en Biobío, Cristóbal Cristóbal Herrera Gazale, destacó “el entusiasmo de las empresas exportadoras por avanzar hacia una política de Estado que involucre involucre a todos los sectores de la economía”. TRABAJO PARA MEJORAR COSTOS Y SERVICIOS LOGÍSTICOS El director regional dci Servicio Servicio AgrícolayGanadero (SAG) en Biobío, Roberto Ferrada Ferrada, felicitó a Puerto Coronel por la organización del evento: “Lo que están haciendo es visibilizar el enorme trabajo que realizan desde hace más de 20 años”. “Es momento de trabajar en forma conjunta para que la Macrozona Sur tenga mejores mejores opciones, costos logísticos más razonables y un trabajo más estable”, instó Ferrada.
El director aseguró que “este tipo de iniciativas permiten mostrar lo que hacemos en la zona”. LOGÍSTICA MÁS COMPETIIIVA PARA LA EXPORTACIÓN El presidente de la Sociedad Agrícola de Biobío (Socabio), José Miguel Stegmeier, señaló que los agricultores se sienten “motivados, porque en nuestra región debe existir un sistema portuario robusto, especialmente especialmente considerando que producimos alimentos”. “Ya se está haciendo, pero hay que potenciarlo mucho más, con una logística que funcione y que sea capaz de competir con el Puerto de San Antonio”, indicó.
Stegmeier recordó que “estamos en el corazón de la zona productiva productiva de Chile y en una de las más importantes en población”. TRABAJO INTERSECTORIAL Desde la Exportadora Green Ñuble, su representante Cristian Cristian Castro explicó que “es importante que todos los actores actores involucrados en la logística de exportación aúnen criterios para abordar las deficiencias existentes”. “Muchas veces tenemos que traer soluciones desde la Región Metropolitana, pero esta alianza alianza nos permite potenciamos localmente y evitar depender de otras regiones”, adelantó Castro.
POSICIONAMIENTO DE INI)IA COMO I)ESTINO l)E EXIORPCIONES El gerente de la oficina en Chile de la compañía global de transporte marítimo de contenedores contenedores MSC, Hans Junge, afirmó afirmó que iniciativas como este seminario “aportan al desarrollo desarrollo del comercio exterior de la región, junto a todos sus actores”. actores”. El director en Santiago de Geecee International empresa empresa que exporta madera chilena a países como Dubái, Ramcsh Nihalani, sostuvo que la región “cuenta con una muy buena oportunidad en India, que es el futuro para Chile. India está comprando muchos productos y está muy bien posicionada en el mercado”. “Para Puerto Coronel es muy relevante dedicar esfuerzos a desarrollar el mercado indio”, valoró Nihalani.
BIOBÍO SERÁ LA CAPITAL LOGÍSTICA DEL SUR DE CHILE El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, explicó explicó que “la estrategia regional, en su actualización, incorporó un pilar asociado al desarrollo logístico”. “Las condiciones naturales, junto con los esfuerzos público-privados público-privados realizados en rutas y puertos, han potenciado a Biobío Biobío como la capital logística del sur de Chile”, aseguró. Giacaman enfatizó que desde el gobierno regional se busca impulsar esta característica “con el mundo privado y desde el ámbito público.
La idea es facilitar facilitar la exportación desde otras regiones y pensar en conjunto cómo abordar la importación”. Finalizó invitando a “replicar “replicar este esfuerzo realizado por Puerto Coronel en más oportunidades, oportunidades, hasta consolidamos como la capital logística del sur de Chile”. “Así, nos transformamos transformamos en una alternativa a San Antonio, con miras a superarlo en el futuro”. L proceso logístico del Biobío. EL SEMINARIo TUVO COMO OBJETIVo desarrollar el comercio exterior de la región, integrando a todos los actores involucrados en el, __7_ -----.