Plantaciones en O`Higgins y Maule de kiwi podrían duplicarse al 2030
Plantaciones en O`Higgins y Maule de kiwi podrían duplicarse al 2030 representan cerca del 90% delas plantaciones de esta fruta en el país.
El plan para aumentar la superficie se sostendrá en dos pilares: calidad y tecnología, que serán la clave del próximo "Kiwi Day 2025 ade caia Chilese prepara para una nueva etapa de crecimiento y consolidación, con una ambiciosa proyección de duplicar las plantaciones en la reglones de O'Higgins y Maule de aquí al 2030.
Asilo dio a conocer Carlos Cruzat, presidente el Comité, quien destacó la intención de os empresarios agrícolas de estas zonas y el resurgimiento de la industria tras años de desaflos. "Estamos lstos para una nueva etapa de crecimiento y consolidación", señaló. Las regiones de O'Higgins y Maule, pilares históricos de la producción ¿ e kiwi en Chile, llegaron a concentrar casí 10 mil hectáreas cada una en sus años dorados.
Tras un perlodo de descenso, atribuido principalmente a los efectos de la enfermedad bacteriana Psa [entre 2010y 2020) y un bajo desempeño e los mercados, actualmente ambas reglones suman cerca de 6.500 hectáreas plantadas, representando, cada una, un 45% de la superficie nacional Cruzat explicó que la industria ha experimentado un reposicionamiento del kiwi a nivel global postpandemia, loque ha impulsado una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de una reactivación del mercado y de los resultados, lo que se refleja en el inicio de nuevas plantaciones. *La proyección es de alrededor de 6 mil hectáreas nuevas en ambas regiones, lo que significar práctica, casi duplica la superficie actual al año 2090", informó. Añadió que este crecimiento Se enfoca principalmente en nuevas 20as geográficas dentro de O'Higgins y Maule para evitar las heladas y Optimizar las condiciones para la calidad de la fruta. El presidente del Comité del Kiwi enfatizó que el crecimiento deberá estar fuertemente orientado a la calidad del producto. "No podemos fallar en la calidad", sentenció. Además, destacó que las nuevas plantaciones deberán incorporar tecnologías modernas para asegurar su competitividad.
Estos desafios serán el eje central del análisis del próximo "Kiwi Day 2025" En esta jornada se presentará na hoja de ruta clara que abordará desde las oportunidades de mercado hasta el tipo de producto que demandará este crecimiento.
El evento, que se celebrará en el centro de conferencias Monticello el próximo 31 de julio, proporciohará alos productores información lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, lave sobre opciones de plantación, Ubicación estratégica y estructuras de costo.
MERCADOS INTERNACIONALES EN AUGE Respecto alos envios del kiwi chileno, Cruzatafimó que los principales mercados siguen siendo Europa, un destino "súper sólido y fuerte", y Estados Unidos, que ha mostrado un crecimiento "significativo" en los últimos cinco años, Comentó que India también se ha consolidado como un destino clave y que "el mercado que más. ha sorprendido es Latinoaméric «con Brasil a la cabeza". Según el líder gremial, Chile es el proveedor de Kiwis más importante en Brasil, Ubicándose entre los dos primeros. abastecedores durante nueve de los doce meses del año, México también e perfa como un destino en crecimiento. or ell, las campañas de promoción se centran en consolidar la presencia y demanda del kiwi chileno en Brasil, India, México y Estados Unidos. 1 Estados Unidos. 1 Estados Unidos. 1 Estados Unidos. 1. - -