Autor: esla qa. e A ERAS
Corfo pidió préstamos sobre US$1.000 millones mientras transfería al Estado
Corfo pidió préstamos sobre US$1.000 millones mientras transfería al Estado Redacciónpúblicas”. “A pesar de que Corfo tiene los recursos para desarrollar esta iniciativa por sí mismo, se optó por esta figura de manera de hacer más atractiva la oferta a inversionistas extranjeros. (... ) Lo planteado por el ministro Marcel no es contradictorio con el préstamosuscrito por Corfo, ya queel objetivo de política de ambas alternativas son diferentes”. a Corporación de FoL»de la Producción (Corfo) transfirió US$3.500 millones al Tesoro Público durante 2023, lo que se conoció esta semana. El traspaso se debió a que “entre 2022 y 2023 se recaudaron alrededor de US$5.400 millones adicionales como consecuencia del mayor precio del litio”, explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el jueves.
Estos “fondos satisfacieron la necesidad de fi'nanciamiento fiscal y secerró el año con un cumplimiento de 100% del gasto presupuestado”. Sin embargo, ayer se conoció que Corfo solicitó créditos por más US$1.000 durante 2023 para financiar la pol tica de hidrógeno verde.
El primer traspaso de laLa vicepresidenta Carolina Tohá explicó ayer que “este recurso delos fondos de Corfo para integrar en el presupuesto y en las distintas prioridades de la gestión del Gobierno se ha hecho en un contexto en quese han aumentado por diez las reservas de Corfo, después de que en el Gobierno anterior (del exPresidente Sebastián Piñera) seredujo todo lo que había avanzado el Gobierno dela Presidenta (Michelle) BaChelet”. “Creo quenos debemos preguntar”, agregó la ministra del Interior, es por qué el traspaso de fondos “da motivo a este tipo de polémicas, de denuncias, de acusaciones tanairadas (... ) quizás tenga que ver el periodo en que estamos”, en referencia a las próximas elecciones. Corporación al erario público ocurrió en febrero de aquel año, por cerca de US$2.000 millones. En noviembre, se concretaron los US$1.500 restantes, pese a que el vicepresidente dela entidad, José Miguel Benavente, se abstuvo devotar. Sin embargo, el jue ves, previo ala declaración de Marcel, dijo que los traspasos solicitados por Hacienda están el “en marco de sus atribuciones legales, afectan sólo unafines.
Hacienda respondió al medio que “la Corfo, al igual que múltiples servicios públicos, tienen autorización para suscribir créditos con organismos multilaterales, cuyo objeto es acceder a financiamiento, pero acompañado de asistencias técnicas y procesos colaborativos de políticasps: É ELOBJETIVO DE LA CORFO ES “APOYAR EL EMPRENDIMIENTO, LAIN! INOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD”. parte de dichos ingresos Desarrollo (BID), organisEste financiamiento se extraordinarios” por el limo donde Benavente trasuma a uno del Banco tio, los que “se llevaron a bajó hasta 2022.
El banco Mundial, por US$150 miefecto conforme a la norseñaló que el préstamo “es Nones, aprobado durante mativa”. la segunda operación de el mismo mes, con el objeCorfo, según publicó crédito en el marco de la ltivo de financiar proyectos Ex-Ante, mientras destinanea de Crédito Condiciode hidrógeno verde.
Así ba dichas cifras al gasto nal para Proyectos de Intambién se contrajo un público, en junio de 2023 versión (CCLIP) por compromiso conel Banco obtuvo un crédito de US$1.000 millones, para la de Desarrollo de América US$400 millones desde el productividad y el desarroLatina (CAF), por US$80 Banco Interamericano de llo sostenible en Chile”. millones para los mismos. Contratos con el BID, el Banco Mundial y otras instituciones fueron firmados al tiempo que se traspasaban US$3.500 millones al erario público. Tohá dijo que “en el Gobierno anterior (de Piñera) se redujo” presupuesto de Corfo. SEBASTIAN BELIRAN GAETE /AGENCIAUNO