Ñuble entre las tres regiones del país con menor desvinculación escolar
Ñuble entre las tres regiones del país con menor desvinculación escolar LA DISCUSIÓN rio ladiscusion. el EFECTOS LUEGO DE LA PANDEMIA POS LA DISCUSIÓN ss Ñuble entre las tres vamente aclases presenciales, miendofinalas actividades * regiones del país con menor tres años de trabajo por la normalizaAe a.. ción del sistema educativo, el Centro d es desvinculación escola il vin 10n ; P y los aprendizajes han dos en este período, evidenciando avances en la reactivación educativa. Reactivación educativa tras el Covid-19. La asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años Porejemplo, entre2022,20241 atasade asistenciacscolarpromedioseincremen del retorno a las aulas. tóentres puntos porcentuales, pasando de 83,5% 2 86,5%, e incluso superando levemente la asistencia registrada en 2019. Todas as regiones presentanalzas en suasistencia, siendo Atacama (+6,6 Pp. ) Los Lagos (+4 p.p. ) y Aysén (+4,6 Pop) lasque más mejoraron.
Tambiénseobservaunalzasostenida grave y crítica enla asistencia deestudiantes detodos También se constata una reducción de la inasistencia A Salto de calidad El secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educa tiva, Joaquín Walker, plantea que estas cifras "reflejan avances significativos en el proceso de reactivación, posibles gracias al trabajo articulado de posibles gracias al trabajo articulado de posibles gracias al trabajo articulado de posibles gracias al trabajo articulado de sostenedores y polí basta con recuperar lo perdido, porque tenemos el desafío de sostener estos avances y también dar un salto de mejora en calidad, equidad y bienestar en todo el sistema educativo". todo el sistema educativo". todo el sistema educativo". todo el sistema educativo". todo el sistema educativo". todo el sistema educativo". losnivelessocioeconómicos, destacando sobre todo el quintil socioeconómico más vulnerable, que entre 2022 y 2024 mejoró suindicador de 83,7% a 86,9%, siendo además el grupo con mejor asistencia pro Estotambiénserefljaenlareducción de la inasistencia grave y crítica, que corresponde a aquellos estudiantes que assteron a 35% o menos de sus dlases:entre2022y2024 este problema se redujo en 9,8 puntos porcentuales, pasandode37,5% a27,7% delamarrícula nacional.
Caída enla desvinculación La normalización del sistema educativo también se refleja en la caída de la desvinculación escolar, es decir, de aquellos estudiantes que se vieron excluidos dela educación formal, yque esunodelos principales problemas que dejóla pandemia. Entre 2023 y 2024 la tasa de desvinculación nacional se redujo de 1,66% a 157%, siendola disminución interanual másaltadesdeclperíodo2015-2016, muy «debajo de algunas proyecciones que Becanqueladesnenación podra haber llegado a 5%tras la pandemia.
De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y las regiones que hoy exhiben la menor desvinculación son Los Ríos (0,97%), La Araucanía (0,99%) y Ñuble (1,00%). Porotra parte, 2024 flueelañoenque menos estudiantes delquintl más vulnerablesedesvincularondelsistemaescolar desde queexisteregistro, Jegniosuna tasade1,4%siendoademás mmásredojosutarade desvinculación. Por elcontrario, el quintil menos vulnerable la incrementó y alcanzó el 2,1%. la incrementó y alcanzó el 2,1%..