MOP refuerza medidas de seguridad por situación del puente Yelcho
MOP refuerza medidas de seguridad por situación del puente Yelcho MOP refuerza medidas de seguridad por situación del La seremi de Obras Públicas en la Región de Aysén, Paloma Jara Valdés, se refirió a la situación del Puente Yelcho, infraestructura clave de la Carretera Austral ubicada en la Región de Los Lagos, cuya seguridad ha sido puesta bajo especial monitoreo luego del corte de uno de sus tirantes. Según la autoridad regional del MOP la capacidad estructural del puente no está comprometida y además se están tomando una serie de medidas para la seguridad de los usuarios. “Quiero ser muy clara: el puente mantiene sus condiciones de seguridad. Fue diseñado para soportar 32 toneladas a 20 kilómetros por hora, y ese estándar se mantiene vigente. Un equipo especializado del nivel central ya inspeccionó la estructura con equipamiento técnico, confirmando que no existen riesgos de colapso”, señaló en conversación con Radio Serranía de La Junta. La autoridad recordó que el diseño del puente contempla escenarios de contingencia los que modelaron que con el corte de uno de los tirantes, la estructura no presenta riesgo. “De presentarse un segundo corte, se aplicarían nuevas restricciones.
Mientras tanto, el tránsito permitido es de 32 toneladas, a 20 kilómetros por hora, y debe ser respetado rigurosamente”, agregó. puente Yelcho Además, la seremi adelantó que, en coordinación con la Dirección Regional de Vialidad de Los Lagos, se reforzarán las medidas de control, como el pesaje obligatorio para el transporte de carga en la Región de Los Lagos, y se evalúa instalar un segundo control en la Región de Aysén; el control del tránsito a través del trabajo de banderilleros en el puente, permitiendo el paso de un camión a la vez, y mayor fiscalización de Carabineros para el control de peso y velocidad de camiones. “Esto implica responsabilidad compartida: de los transportistas que transitan desde el norte, pero también de nuestros propios camioneros. Si no se respetan las cargas y velocidades, se pone en riesgo la seguridad de todos. Y en esto quiero ser enfática: el MOP jamás autorizará el tránsito por una infraestructura que represente peligro para la vida humana”, afirmó Jara. La autoridad recalcó el llamado a la calma y a la responsabilidad ciudadana: “El puente Yelcho sigue siendo seguro, pero requiere disciplina en su uso. Pedimos a la comunidad y a los conductores acatar la señalización y las restricciones vigentes, porque de ello depende resguardar la conectividad hacia el sur y la seguridad de las personas”..