Se conmemoró el día internacional contra la trata de personas
Se conmemoró el día internacional contra la trata de personas cias y los protocolos de Trata de Personas son: esatención, concluyó el Seplotación sexual que conlleremi. conlleremi. va a la prostitución, expIoLas modalidades de la tación laboral, con el sornees la que se realiza dentro de un mismo país, pero de una región a otra.
Además, cabe señalar que, las victimas victimas son sometidas a un régimen cercano a la esclavitud esclavitud de la cual difícilmente pueda salir, teniendo en cuenta que son despojadas de sus documentos, son sometidas a deudas hasta por el alimento y la vestimenta vestimenta que se les provee, asi como a constantes amenazas para ellas y sus familias.
Finalmente, el Director Regional del Maule, del Servicio Nacional de Migraciones, Migraciones, Carlos Leppe, señaló señaló que: Es imponante cuando el Estado, se hace cargo de temas que son vergonzosos para la sociedad sociedad en su conjunto.
Y así, el Gobierno de Chile, aíravés aíravés de esta mesa de Trata de Personas, busca la forma forma de sensibilizar a la comunidad comunidad público y privada de este delito muy grave, promoviendo de manera seria y responsable la activación activación de protocolos para etecruar las denuncias correspondientes, correspondientes, resguardando resguardando a quienes son eventualmente eventualmente sus víctimas Con una Plaza Ciudadana en el Mali de Talca Se conmemoró el día internacional contra la trata de personas r La Secretaria Ministerial Ministerial de Justicia y DD.HH. junto a la Dirección Regional Regional del Servicio de Migraciones Migraciones del Maule, realizó una plaza de justicia ampliada, ampliada, para conmemorar el Día Internacional contra la Trata de Personas. Esta actividad, congregó a una importante cantidad de personas personas migrantes, las que pudieron realizar consultas y realizar trámites ante la PDI o el Servicio Nacional de Migraciones. Además recibieron información de varios Servicios Públicos, que fueron pane de esta plaza de información pública, pública, siendo muy relevante e importante para cada una o uno de sus asistentes.
Esta acción, contó con la participación participación del Seremi de Justicia Justicia y Derechos Humanos, Guillermo Miño, Caños Leppe Leppe Rozas -Director Regional Regional de Migraciones del Maule-, así como tambián, de otros Servicios Públicos relacionados con esta temática. temática.
En el año 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al día 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas, con el objetivo de visibilizarla e incentivar políticas públicas que luchen luchen contra este delito que ocurre a nivel global. La Trata de Personas, es un delito extremadamente grave grave que integra una torma moderna de esclavitud, mediante la cual las personas personas son privadas de sus derechos y libertades por parte de terceras personas. Incluye la explotación sexual, el trabajo torzado y el tráfico de órganos, y afecta tanto a mujeres, hombres, niños y niñas.
En relación a esta jornada, jornada, se retrió el Seremi de Justicia y de los Derechos Humanos, Guillermo Miño, quién señaló que: Cómo gobierno, estamos comprometidos comprometidos con atender una de las afectaciones a los derechos derechos humanos de las personas personas como es la trata de personas.
Asi es como en nuestra región, hemos encabezado encabezado la mesa contra La Trata de Personas, la que tiene un trabajo intersectorial intersectorial y una de sus manitestaciones manitestaciones es acercarnos acercarnos a la comunidad para dilundir tas distintas variables variables como lo son las denun4denun4e 1 timienfo a trabajo forzoso, la trata de personas con fines fines de estracción de órganos órganos en la que el limite es la perdida de vida, servidumbre, servidumbre, matrimonio servil, entre entre otras. A modo de ejemplo, ejemplo, las personas afectadas por la Trata de Personas, son despersonalizadas, perdiendo sus identidades llegando al estremo de la cositicación, y esta trata puede ser internacional e interna. La trata internacional internacional es mucho más visible porque se realiza de un país a otro y la trata interna PDI.