La historia del tsunami de Lisboa de 1755: la ola que arrasó una ciudad y sacudió a toda Europa
La historia del tsunami de Lisboa de 1755: la ola que arrasó una ciudad y sacudió a toda Europa Una catástrofe sin precedentes destruyó la capital portuguesa y marcó el inicio de la investigación sobre terremotos, impulsando nuevas formas de prevención y resiliencia urbana en el continente, según un artículo de National Geographic 69:40 Lisboa as ese mecida porun terremoto cuya energía, de acuerdo on estimaciones recogidas por National Geographic equivalla a entro 5.000 y 11.000 bombas. témicas como lao Hiroshima. témicas como lao Hiroshima. dad de Todos los Santos la caúpital portuguesa fue epicentro de una delas mayores caástroes naturales de la Edad Modera.
Un terremoto de magnitud estimada entre 85 y 30 acudió la ciu durante sis mint la ciu durante sis mint la ciu durante sis mint la ciu durante sis mint Minutos después, un colosal tsunami arrasó la costa ant ca, penetró vaiceelémetsos tio tio tonal Geographic, este evento costó decenas de miles de vidas, "alterando la disección dela cien a yla gestión de emergencias nBuropa, dio rigena lasismología mocarna y estableció nuevos renos ubanísicos Aas3:40 Lion fusesteme ida por un terremoto cuya ener gía, deacuerdo can estimacione recogidas por National Geographic, equivalía a entro 5.000 y 11.000 bombas atómicas como la dokiroshima, El prolongado term Blorcolapeó a mayoría de o di fcicsde poda, incluidas mumecons iglsiasropitasdo fil.
El pánico se entendió ya población buscórefugioan plazas y mueles ajena anal peligro inminente Instantes después, un muro de agua do hasta quince metros 'amargió del Atántio, ltsunae 'amargió del Atántio, ltsunae 'amargió del Atántio, ltsunae Lon efectos del artemoto y trunam! ul portuguesa. ul portuguesa. terremoto de Liabos de 3755 devastó la ciudad y marc a hitri europea. mi invadió la costa de Portugal ascondió por el estuario del Tajo y dovastótodo au paso. Muchos sobrevivientes delos escombres perecieron ahogados, El desas tus alcanzó el su del pas, al ur de España y elnore de Ática, y sus elrccsse extendimonmucho más aláde la capital usa. Los incendios agravaron la tragedia, Las velas chimanoas y corinas abienas, mercladas con. restos de edificios caídos favorecisron el avanos de las lamas. durante varios días sin control efsctivo.
La desorganización y al ¿ caos absoluto impidieron cual uirrospuesta eficiente, mien tras el fuego y las clas arrasaban. la ciudad, El tsunami tuvo un aleanos El tsunami tuvo un aleanos El tsunami tuvo un aleanos phic indica que las olas devas: tacon Agadir (Marruecos), donde más de diz mil personas murocn. El fenómeno cruzó fronteras y ccéanos: se sintieron efectos "an Isanda, Gales, las Antillas, "Azores, Madoira y el Caribe, has: ta inundar cales de Barbados.
El desastre lusode 1755 fe un enó+ meno e impacto global, on con Las citas son abrumadoras Entre 60.000 y 100.000 perso+ nas murieron por el terremoto, úl tsunami y los incendios, gran parte de alas en Lisboa.
Consierada entonces una de las cl dados más ricas y pobladas de ¡ su tiempo, quedé prásticamen to destruida, Portugal, potencia colonial perdió buena parte de ¡ su patrimonio arquitectónico y documental, incluidos archive, iglesias y palacios Las repercusiones cas fueron inmediatas y prou: y prou: y prou: das. La economia portuguesa co: lapes, y el impacto o extendió por toda Buropa, que presenció con asombro y temor la magni tud dolatragedía. El episodio pu sadsmanifestola valnerabiidad dle las urbes ante los desastres y abrió un debito sobre la necest dde entender y prevenir estos fenómenos. La catássofedeLisbossigni có un antes y un después an la historia urbana y científica. Por primera ve, la comprensión de los desastres naturales se abor. dá de manera científica y es tructurada.
El marqués de Pormbal, primer ministso de Portugal, fue clave en ese cambio, Ordenó vna encuesta masiva las paro: quias de todo el país para roca: bar información detalda sobr elatsmo: duración, dirección de las olas y momento de inicio de las olas y momento de inicio de las olas y momento de inicio de las olas y momento de inicio de las olas y momento de inicio de losincendios Esta iniciativa per mitió acumular un caudal inédito de datos y sentó las basas para los primeros análisis científicos delos teremotas. A partcdo esa informaciónso, implementóla primera normativa. antisísmica do Europa Lareconstruociónda Lisboa se hizocon ca losmásamplas, trazado racional y arquitectura robusta.
Estas ro formas transformaron el sspeo. to urbano, infuyendo an otras udades europeas para adoptar mejores prácticas de prevención. y gación de desastre "Toda la documentación geerat tra el desastre se conser va enel Archivo Tone do Tombo de Lisboa, auténtico pla para el rigen de la siemología moder na, gracias ala sistematización. y tiqueza dela información so Era el comportamiento de lost remotas y sus efectos urbanos y soles. El trabajo impulsado porel marqués de Pombel permitió 10 construirla ciudad con criterios construirla ciudad con criterios sl mundo.
El sismo y plteuna: mide Lisboa en 1789, narrados porelmedio, son un punto ds in exión enla historia dla gestión de catástrofes y enla compren: ión cientica de los fenómenos La conservación de los datos recogidos n el Archivo Tora do, *Tombo sentó las bases de la is mología moderna yla planifica ción urbana resistente a terre motos, un legado que perdura. hasta hoy. hasta hoy. Por Fausto Urriste Fuente: Infobae. Pombal Impala priora encuesta científica tas el teremoto de Lsbos. Pombal Impala priora encuesta científica tas el teremoto de Lsbos..