PRINCIPALES OBJETIVOS de la industria para 2025 con ENFOQUE DE GENERO
PRINCIPALES OBJETIVOS de la industria para 2025 con ENFOQUE DE GENERO PRINCIPALES OBJETIVOS de la industria para 2025 con ENFOQUE DE GÉNERO María Paz Achurra Fundadora y directora ejecutiva de Red Maestra u La La industria de la construcción construcción ha sido históricamente históricamente una de las menos diversas en términos de género. Sin embargo, la creciente participación de mujeres en el sector es un paso fundamental hacia la equidad de oportunidades en un campo tradicionalmente masculinizado.
Para 2025, desde RedMaestra, RedMaestra, buscamos que la industria industria no solo avance en sostenibilidad, innovación y cumplimiento normativo, sino que lo haga con una perspectiva de equidad de género, asegurando la participación participación activa de mujeres en todas las áreas del sector. sector.
Esto implica promover espacios de trabajo seguros, accesibles y justos para las empeñar un rol clave en la adopción de metodologías de construcción sustentables, sustentables, participando activamente activamente en el diseño e implementación implementación de proyectos que prioricen la eficiencia energética, la reducción de residuos y la economía dr dr Certificaciones ambientales ambientales y de equidad de género: La industria no solo debe comprometerse con certificaciones certificaciones ambientales como ISO 14001, sino también con estándares de paridad, inclusión inclusión y equidad de género en los equipos de trabajo, asegurando asegurando que más mujeres tengan acceso a empleos de calidad en la construcción.
Uso responsable de los recursos con visión inclusiva: inclusiva: Un enfoque sostenible debe considerar también la inclusión laboral de mujeres en áreas como la gestión eficiente del agua, reciclaje reciclaje y reducción del impacto ambiental en toda la cadena productiva. 2.
Innovación con perspectiva perspectiva de género Desarrollo de tecnología La participación de mujeres en el sector es clave para generar un cambio estructural que no solo fomente la diversidad, sino que también mejore la productividad, la seguridad y la innovación en los proyectos constructivos.
Red Maestra, promueve un enfoque donde las mujeres sean protagonistas en el desarrollo de soluciones sustentables, la implementación de nuevas tecnologías y la toma de decisiones estratégicas en el rubro. mujeres en oficios de construcción, construcción, así como visibilizar su aporte en la transformación transformación del rubro. 1. Sostenibilidad con equidad equidad Incorporación de mujeres en prácticas sustentables: Las mujeres pueden descular.
PRINCIPALES OBJETIVOS de la industria para 2025 con ENFOQUE DE GENERO inclusiva: La incorporación de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, robótica y automatización, debe ir acompañada de capacitaciones capacitaciones con enfoque inclusivo para que más mujeres mujeres puedan acceder a estos estos conocimientos y liderar la transformación tecnológica tecnológica del sector lD con liderazgo femenino: femenino: Es fundamental fomentar fomentar la investigación y desarrollo desarrollo de nuevas soluciones en la construcción con equipos diversos, en los que las mujeres mujeres tengan un papel clave en la creación de productos y procesos innovadores. Infraestructura verde con inclusión laboral: Las inversiones inversiones en infraestructura sostenible deben considerar considerar oportunidades laborales equitativas para mujeres en áreas de energías renovables, renovables, eficiencia energética y construcción de espacios sustentables. 3.
Cumplimiento normativo con igualdad Normativas de inclusión y prevención de violencia de género: Además de cumplir cumplir con regulaciones ambientales ambientales y de seguridad, la industria debe avanzar en normativas que prevengan la discriminación y violencia de género en el sector, garantizando garantizando espacios de trabajo libres de acoso y sesgos de género.
Transparencia en equidad laboral: Se deben establecer establecer métricas claras sobre la participación femenina en la industria y compromisos concretos en términos de igualdad salarial, acceso a capacitaciones y promoción de mujeres en roles de liderazgo liderazgo en la construcción.
Seguridad laboral con enfoque inclusivo: La seguridad seguridad en el trabajo debe considerar las necesidades específicas de las mujeres, asegurando condiciones de empleo adecuadas y medidas medidas que permitan la conciliación conciliación entre el trabajo y la vida personal. Queremos reforzar el compromiso compromiso de Red Maestra con la equidad de género en la construcción, alineando los objetivos de la industria con una visión de transformación real y sostenible. N&C Comenta en RedMaestra SAt.