UE alarga suspensión represalia a EE.UU. de los aranceles de
UE alarga suspensión represalia a EE.UU. de los aranceles de E PROGI DD E UID MERC L los aranceles de represalia contra Estados Unidos, para facilitar la búsqueda de un acuerdo que evite una tasa global de 30%, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este domingo. "Estados Unidos nos envió una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por ello, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto", declaró. La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
El sábado, el Presidente estadounidense Donald Trump anuncio la imposición de aranceles de 30% a partir del 1 de agosto para los productos de la UE y México. "Herramientas para defender sus intereses" La jefa de la diplomacia europea Kaja Kallas dijo a su vez que la UE tiene "las herramientas" para defenderse frente a los nuevos aranceles anunciados y apunto en particular a los servicios que Estados Unidos exporta. "La UE siempre ha buscado una solución negociada.
Pero si es necesario, también tiene las Ursula von der Leyen es la presidenta de la Comisión Europea. a Unión Europea (UE) prorrogará la suspensión de herramientas para defender sus intereses", declaró en una entrevista al diario frances La Tribune Dimanche.
La nueva escalada de Donald Trump, en plena negociación con Bruselas, provocó fuertes reacciones en Europa, donde sectores esenciales de la economía podrian verse afectados, como los automóviles, los medicamentos, los aviones e incluso los vinos. Trump justifica estas aranceles "que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera", agregaron las carteras. El gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum espera "resolver cualquier posibilidad" de que los impuestos aduaneros entren en vigor el 1 de agosto, tal como lo anunció Trump, añadió el comunicado. Mexico es uno de los paises más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.
Desde que regreso a la Casa Blanca, en enero, Trump ha reprochado a México no hacer lo suficiente para evitar la migración irregular y el tráfico de drogas a través de la frontera común de unos 3.100 kilómetros y esgrime los gravámenes aduaneros como represalia. medidas principalmente por el excedente comercial de la UE con Estados Unidos, que alcanzó los 50.000 millones de euros en 2024, según cifras del Consejo Europeo. La posición de Mexico En tanto, el gobierno de México calificó de "injusto" el anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 30% a los productos de su pais vecino.
El anuncio de los gravámenes fue informado a México durante una negociación realizada en Estados Unidos el viernes entre funcionarios de ambos países. "Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", afirmaron las secretarias de Economia y Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto. "México ya está en negociaciones" para pactar "una alternativa" a los "México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente", dijo Trump en la carta dirigida a Sheinbaum para anunciar los aranceles y que difundió este sábado en la red Truth Social. "A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos", añadió.. · El sábado, el Presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de aranceles de 30% a partir del 1 de agosto para los productos de la UE y México. En respuesta a Trump