Gran Concepción: oferta inmobiliaria con subsidios alcanza 21 proyectos
Gran Concepción: oferta inmobiliaria con subsidios alcanza 21 proyectos De acuerdo a datos entregados por Enlace Inmobiliario, la comuna de San Pedro de la Paz concentra la mayor cantidad de unidades. PorDiana Aros Aros dianaarosíadiarioelsurcl oy parteen Concepción la Hrs Inmobiliaria Finco 22025, que se desarrollará hasta el domingo, evento que ofrecerá más de 100 proyectos ha bitacionales y 6.288 unidades disponibles en el Gran Concepción. Del total de proyectos, el 12% podrán ser adquiridos bajo el subsi dio DS19 de Integración Social y Territorial. En ese contexto, des de Enlace Inmobiliario, socio y expositoresen la feria, abordaron las principales claves para adqui rir una vivienda bajo esta modalidad, contemplando los apoyos DS1, DS49 y DS19.
Rodrigo Krebs, gerente de Marketing y Comunicaciones de Enlace Inmobiliario, explicó que la postulación a subsidios ha ido cambiando en la última década. "Siunoseremontaala década pa: sada, esto se veía como una ayu dasúperenfocada en personasen situación más vulnerables y siemprese veíacomoun últimorecurSo, pero esto haido cambiando en los últimos años. Por ejemplo, nuestros datos que vemos acá en el Enlace Inmobiliario muestran que cada vez hay más interés por este tipo de apoyo. Y especial mente desde sectores medios, hemos visto como un crecimiento importante", aclaró. Krebs precisó que en los últi. mas 10 años han identificado dos grandes cambios. El primero, se asocia a una menor capacidad de ahorro de las personas, situación queseagravótras la pandemia. Lo segundo, las altas tasas de interés y requisitos mayores para acceder. a un crédito hipotecario. "También hay un tema demográfico.
Por segmento, los centennials ya están incorporándose en el proce. so de compra, alrededor de un 13% y un 15% de las personas queestán buscando propiedades, son de este segmento y para que estas personas puedan acceder a viviendas, sí o sí necesitan evaApoyos con DS] y DSI9 lideran número de viviendas en la zona Gran Concepción: oferta inmobiliaria con subsidios alcanza 21 proyectos Proyectos de departamentos concentran la cantidad de unidades con subsidios en el Gran Concepción.. que vemos acá en el Enlace Inmobiliario muestran que cada vez hay más interés por este tipo de apoyo. Y especialmente desde sectores medios, hemos visto como un crecimiento importante". Rodrigo Krebs gerente Martin de Enloe Inmobiliario q--_--_-luarlos subsidios", agregó. SUBSIDIOS Y PROYECTOS Actualmente, sontreslossubsi dios disponibles: DS1, DS29 y DSá9, cada uno con sus respect vos tramos y requisitos. Según lo analizado por Enlace Inmobilia rio, el Gran Concepción concen tra proyectos disponibles paraser adquiridos mediante DS19y DS1. Sobre este último, Rodrigo Krebs puntualizó en que "está pensado para personas de clase media y también de sectores vulnerables. Yes para personas que todavía no tienen una vivienda, es como pa: ra la primera vivienda.
Y la idea es que este subsidio permite que complementen con ahorro o un crédito hipotecario de la com pra", dijo, detallando que, enelcaso del tramo 3 deeste subsidio, el valor máximo de una viviendaes hasta las 2.200 UE "Por otro lado, tenemos el DS19, que se llama de Integración Social y Tenrtorial Y esteestá pensado pa Ta personasconoo sin subsidio pre vio, pero en proyectos con cupo DS19. En el DSI uno postula, las personas postulan y después de unos mesesestánlosresultados. El DS19 lo gestiona la inmobiliaria, es decir el subsidioestá asociado a la unidad, no a la persona, aunque igual la persona debe cumplir re quisitos mínimos", aclaró Krebs. REALIDAD POR COMUNA Enlace Inmobiliario entregó tambiénel monitoreo de proyec tos y tipos de unidad bajo la mo dalidad de subsidios en el Gran Concepción.
Así, en la zona hay 21 proyectos que se permiten comprar con subsidio habitacio nal y la comuna que concentra la mayor cantidad de desarrollo in mobiliario es San Pedro dela Paz, con 7 proyectos, entre casas y de partamentos, y cuyo sector queli dera con más obras es Lomas Coloradas. "Tenemos otros sectores 7 proyectos inmobiliarios tiene San Pedro de la Paz, entre casas y departamentos, con DS19 y DSÍ. 2.200 UF es el valor máximo de una vivienda, al que se puede acceder con el tramo 3 del subsidio que están creciendo, como por ejemplo el sector de Lomas Coloadas. Y justo ahí hay bosques de pino de cultivo y eso lentamente se haido reemplazando por desa rrollo inmobiliario. Entoncesahí hay un espacio de crecimiento, empieza asurgir esta oferta y probablemente vaa seguir habiendo oferta en ese sector hasta que se empiece a consolidar", dijo Krebs.
En el caso de otras comunas, Concepción mantiene 5 proyec: tos para ser adquiridos con subsi dios, sólo dedepartamentos, situa ción quese repite en Penco y Chi guayante, con 2 proyectosen cada comuna, sumando a la realidad de Hualpén, que tiene 3 proyectos, también sólo de departamentos. En tanto, la comuna de Coronel, posee desarrollo de dos proyectos habitacionales de casas. Cabe destacar que, en todas las comunas analizadas, existen viviendas con entrega inmediata y futura. Respectoacómose deberealizar el proceso para acceder a un subsi dio, Rodrigo Krebs concluyó que "antes deira lasala de venta, se deben informar de los beneficios disponibles. Que hagan un plan para que descubran cuál es su verdadera capacidad de pago y luego coti zar para tener varias Opciones"..