MINVU O'Higgins anuncia nuevos territorios que se incorporarán a los programas Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades
MINVU O'Higgins anuncia nuevos territorios que se incorporarán a los programas Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades ERNO REGIO INEO'HIGH2 verdaderamente diseño participativo. " Por su parte, que antes no estaban siendo abordados por MINVU a través de los programas PPL y QMB, lo que permite diversificar la intervención y avanzar hacia una mayor equidad territorial en la región. " Cabe destacar que, para definir los nuevos territorios, se realizó un llamado regional a los municipios para postular sus sectores, los cuales fueron sometidos a un proceso que incluyo etapas de admisibilidad, evaluación técnica y, finalmente, revisión por parte del jurado regional. La relevancia de estos programas radica en su aporte integral al desarrollo social y fisico de las comunidades.
Más allá de las mejoras en infraestructura y espacio público, Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades impulsan la participación ciudadana, fortalecen la identidad local y promueven la cohesión social, generando un impacto positivo y sostenible en la calidad de vida de sus habitantes.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, anuncio los nuevos territorios seloocionados en la región para integrarse a los programas Quiero Mi Barrio (QMB) y Pequeñas Localidades (PPL) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). La definición se adoptó en la última scsión del jurado regional, instancia que conto con la participación del Gobernador Regional, Pablo Silva; representantes de la Delegación Presidencial Regional; las seremis de Economia y de Desarrollo Social y Familia; SUBDERE; y Serviu O'Higgins, En esta oportunidad, fueron escogidas Chépica Centro y San José del Carmen (comuna de Palmilla) para el programa Pequeñas Localidades, mientras que Lo Conti (Olivar) y Padre Retamal (Mostazal) fueron seleccionados para Quiero Mi Barrio, Sobre la selección realizada, el Seremi Luis Barboza señaló: "Sostuvimos una reunión extensa, en la quo analizamos en detalle la situación de los barrios y pequeñas localidades que serán intervenidos este año. Este proceso de selección cuenta con una sólida regulación, pero lo más relevante es motivar a las comunas a seguir participando y postulando.
Hoy tenemos numerosos barrios y localidades en desarrollo y funcionamiento, y estos programas están generando transformaciones profundas gracias a la amplia participación ciudadana, el fortalecimiento de la identidad local y un Cristian Peña, Secretario Técnico Regional del programa Quiero Mi Barrio, explicó que "estamos en la etapa de oficializar esta selección, y la intervención de los nuevos barrios comenzara en 2026.
Durante este año, trabajaremos en la generación de los convenios de cooperación con los municipios y todas las instancias involucradas, para asegurar un buen arranque de los proyectos que beneficiaran a las comunidades. " En tanto, Patricio Cano, encargado regional del programa Pequeñas Localidades, señaló que "este año tuvimos una alta adhesión en el programa, con la participación de 19 comunas en el concurso, aunque solo habia dos cupos disponibles. Finalmente, fueron seleccionadas las localidades de San José del Carmen, en Palmilla, y Chépica Centro, Estamos muy contentos de poder intervenir estos territorios.
Lo Conti de Olivar y Padre Bernardo Retamal de Mostazal, junto a San José del Carmen de Palmilla y Chépica Centro, serán los nuevos territorios beneficiados por los programas Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades, respectivamente.